ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instrumento De Evaluacion


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2011  •  1.533 Palabras (7 Páginas)  •  473 Visitas

Página 1 de 7

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA

SUBSECRETARIA DE OPERACION EDUCATIVA

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA

DIRECCION DE EDUCACION FISICA

INSPECCION 03 ZONA NOROESTE

Introducción

Muchas veces hemos visto profesores de educación física dictando buenas clases pero al momento

de evaluar renuncian a hacerlo; por desconocimiento o "mucho trabajo", la buena actuación

dirigiendo una clase no debe ser justificación. Por el contrario al no evaluar se omite el único

mayor el problema cuando encontramos a todos los alumnos de un salón "sobresalientes" o la

evaluación al "ojómetro" sin ningún respeto a la formación del alumno. Por lo tanto, el presente

artículo tiene como objetivo conocer, discutir, analizar y reflexionar el tema de la evaluación en la

educación física.

1. La evaluación

    En el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular "La evaluación de los

aprendizajes (capacidades, conocimientos, valores y actitudes) es una herramienta inherente al

proceso pedagógico, mediante la cual se observa, recoge, describe, analiza y explica la información

significativa respecto a las posibilidades, necesidades y logros de aprendizaje de lo estudiantes, con la

finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para

mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje". Para es importante definir lo que es evaluación,

calificación y medición. Así pues: "La evaluación es integral por lo que se apoya en la calificación;

que es la apreciación del rendimiento en un aspecto importante de la actividad escolar. La medición;

es el resultado de una prueba. Sin medición no hay calificación por ende tampoco evaluación".

2. Fases de la evaluación

La primera fase de la evaluación es el objetivo de la evaluación ¿Qué quiero evaluar?, después

planificarlo ¿Cómo voy a evaluar? Luego se procede a acopiar y analizar los datos: ¿Qué técnica e

instrumento utilizo para acopiar y analizar los datos? Estas deben ajustarse a las características del

alumno, los contenidos, las estrategias, los estilos de enseñanza - aprendizajes. Después, emitir un

juicio de valor; ¿Cuál es mi posición frente a esto? Finalmente se toma una decisión sobre el nivel de

aprendizaje de los alumnos y la calidad de enseñanza del docente ¿avanzo, repito, promociono,

cambio de estrategias?

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA

SUBSECRETARIA DE OPERACION EDUCATIVA

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA

DIRECCION DE EDUCACION FISICA

INSPECCION 03 ZONA NOROESTE

3. Tipos de evaluación

FUNCION Sumativa Es la valoración definitiva se busca determinar el producto final

Formativa Es mejorar, reajustar el proceso educativo

REFERENTE Normativo Es la evaluación del alumno en función al rendimiento en la sesión.

Criterial Valoración del alumno a partir de criterio externo como indicación de logros

MOMENTO Inicial Al comienzo del proceso, para saber sus conocimientos precisos.

Intermedia Durante para ajustar y perfeccionar el avance.

Final Al termino del proceso

AGENTE Auto evaluación El alumno evalúa su propia actuaciones

Co evaluación Los alumnos se evalúan entre grupos.

Hetero evaluación Evaluación agentes externos los propios alumnos al proceso de aprender a enseñar

4. Características de la evaluación

La evaluación es flexible; porque los ritmos y situaciones de aprendizajes se respetan; es continua,

porque se evalúa durante el proceso de enseñanza aprendizaje, es democrático; porque la

información esta al alcance del alumno como de los que intervienen en su aprendizaje, es integral;

porque se toma en cuenta todos los elementos que intervienen en su aprendizaje, es contextual; por

que la interrelación que existe entre programas y contenidos está en función a una realidad

determinada, es interpretativa; porque se procede a comprender procesos y resultados en la

formación del alumno, es individualizada; porque se evalúa de acuerdo a la característica del

alumno.

5. Funciones de la evaluación

Existen tres funciones: la diagnostica; hace posibles que el docente tenga información sobre como

se encuentra el alumno, es decir cuales son sus saberes previos antes de realizar la enseñanza de un

tema, del retorno de la información; para saber si el alumno aprendió, para esto es necesario que

pueda retornar lo enseñado y la ultima función tan importante como las anteriores es la meta

cognitiva; esta cumple una concientización de cómo lo aprendió.

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA

SUBSECRETARIA DE OPERACION EDUCATIVA

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA

DIRECCION DE EDUCACION FISICA

INSPECCION 03 ZONA NOROESTE

6. La Educación física

García Hoz V. Se refiere a que "la Educación Física es ante todo y sobre todo educación… es una

dimensión particular del fenómeno educativo, un proceso de relación físico - educativo,

La educación física pretende un enriquecimiento de la persona en relación consigo mismo, con otras

personas y con el mundo que le rodea". Entendemos a "la educación física como educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com