ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación de accidentes


Enviado por   •  6 de Agosto de 2015  •  Tarea  •  702 Palabras (3 Páginas)  •  80 Visitas

Página 1 de 3

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

Toda persona durante el transcurso de su vida se encuentra expuesta a algún accidente, ya sea en su trabajo durante el trayecto de éste, como así también en su hogar, pero los accidentes en los lugares de trabajo tienen una mayor incidencia ya que es el lugar de mayor permanencia durante el día de una persona, pero es aquí donde se deben tomar las medidas para controlar o evitar que éstos sucedan.

Debemos recordar que un accidente de trabajo es toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entra la habitación y el lugar de trabajo, y aquéllos que ocurran en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo, aunque correspondan a distintos empleadores, según artículo 5º Ley 16744.

Para definir como sucedió un accidente de trabajo, se debe realizar una investigación de éste para establecer como ocurrió, para así obtener las causas y establecer las medidas de control que se debieran tomar para eliminar, evitar o minimizar el riesgo.

Una investigación de accidente puede aportar a mejorar las condiciones de trabajo porque si existió un accidente, puede significar que el ambiente, los equipos, máquinas no estaban en las condiciones correctas para realizar un trabajo seguro. Pero también nos puede dar a conocer si el accidente se puede haber producido por negligencia del trabajador.

Los responsables de realizar esta investigación parte por el jefe directo del trabajador accidentado junto a el experto en prevención, porque es el jefe directo quien conoce más ampliamente las labores y quien podría indicar si existió alguna acción no adecuada. Ahora si el accidente es muy complejo se puede solicitar apoyo a otros expertos quienes pueden cooperar con conocimientos más técnicos. También el Comité Paritario debe realizar investigación de accidentes en el caso que éstos sean graves o fatales, entregando un informe con el análisis correspondiente.

En el proceso de investigación se realizará un informe, el cual tendrá los datos más importantes como:

  1. Identificación del accidentado (datos personales del trabajador, antecedentes de la empresa, fecha y hora del accidente e ingreso a mutualidad, tipo de lesión, días perdidos (licencia médica), daños materiales.
  2. Descripción del accidente, se solicita al jefe directo relatar con detalle lo sucedido y para eso deberá obtener la mayor cantidad de información a través de entrevista a testigos, entrega de informe de la mutualidad y cualquier otro medio que indique evidencia.
  3. Tipo de contacto, es decir las circunstancias o medios por los cuales se lesionó el trabajador.
  4. Causas inmediatas, son aquellos actos o circunstancias que están presentes en el momento que se produce y da origen al accidente.
  5. Causas básicas, estas son la que producen el accidente y la que entrega si existieron factores personales o labores. Estas causas entregan la información necesaria para realizar los controles y seguimiento.
  6. Medidas de control, una vez determinadas las causas se logrará proceder a tomar las medidas de control necesarias para evitar un nuevo evento.

Además para que exista una investigación de un accidente, se debe haber producido un accidente ya sea leve, grave o fatal y toda organización debe tener un protocolo a seguir en lo que se refiere a la derivación de un trabajador accidentado, en general los pasos a seguir serían:

  1. El trabajador accidentado u otra persona debe informar a la jefatura directa de lo sucedido.
  2. Realizar una notificación por escrito, es decir, realizar el llenado del formulario Declaración Individual de Accidente de Trabajo (DIAT), con los antecedentes personales del trabajador, como también los antecedentes de la empresa.  En este documento debe ir la declaración del trabajador accidentado, quien deberá contar como sucedió el accidente.
  3. Ser trasladado al organismo administrador del seguro a la cual pertenezca la empresa para su atención.
  4. El organismo administrador del seguro realizará las prestaciones médicas y todos los procedimientos necesarios que el trabajador requiera para su pronta recuperación y posterior reinserción laboral. Además este organismo deberá entregar un subsidio mientras dure su recuperación.

La investigación de accidentes tiene como objetivo determinar las causas que por las cuales se han provocado y por sobretodo debemos tener muy claro que se deben buscar las causas y no culpables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com