ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JUAN FRANCISCO


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2014  •  6.751 Palabras (28 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 28

JOHN LOCKE

El trabajo de Child Breves observaciones, de 1668, fue responsable de que John Locke, filósofo de la libertad y fundador del empirismo moderno, empezara a discutir cuestiones económicas. Por aquella época, el protector, paciente y amigo de Locke, Anthony Ashley Cooper, que más tarde sería el primer conde de Shaftesbury, fue nombrado ministro de Hacienda y, en su nombre, realizó Locke un memorándum exponiendo sus criterios acerca del interés y del sistema monetario. Este memorándum de 1668 fue publicado en una edición, corregida y aumentada en 1892 cuando volvía a debatirse la cuestión de la reducción del tipo legal máximo de interés, junto con los problemas de la reforma monetaria. El folleto de 1692, que lleva por título Consideraciones acerca de la disminución del interés y del aumento del valor del dinero -la última frase se refiere a la adulteración o depreciación- fue seguido tres años más tarde por otros dos que trataban principalmente de las cuestiones monetarias.

Las Consideraciones de Locke, ostensiblemente dedicadas a dos problemas específicos, contienen bastantes ideas generales, aunque en forma desordenada y difusa para constituir un tratado que toca los temas más descollantes de la economía. En su tiempo, se había producido una importante literatura económica y la gran biblioteca de Locke, de varios miles de volúmenes, incluía 115 títulos de economía. Esta disciplina no tenía por entonces ni nombre, ni método especial, ni posición propia dentro de la jerarquía de las ciencias, aunque Petty. con su «aritmética política», había intentado proporcionarle las tres cosas. Lo que los escritores ingleses habían de llamar economía política» era probablemente para Locke una parte periférica de la más amplia ciencia de la política. Esta, a su vez, pertenecía a la filosofía moral, definida por Locke como "el arte de guiar al pueblo para que se comporte con rectitud en sociedad y de mantener una comunidad entre sus vecinos".

En la cuestión del interés, Locke había leído el opúsculo de Manley y había empleado algunos de sus argumentos. No se sabe si hubo algún contacto personal entre Locke y Petty, pero Locke estaba al tanto de sus escritos y poseía una copia del Tratado de las tasas y contribuciones, publicado por primera vez en 1662. La teoría del valor~trabajo enunciada por Locke en sus Dos ensayos sobre el gobierno civil, de 1690, es mencionada en el libro de Petty, si bien brevemente y solo entre paréntesis. Petty era algo mayor que Locke -no más de diez años- y ambos tenían edades aproximadas cuando fueron a Oxford; Locke veinte años y Petty veintiséis. Sin embargo, en 1652, cuando Locke llegó a Oxford, Petty, aunque lo suficientemente precoz como para ostentar el cargo nominal de vicedirector del Brasenose College y de profesor de anatomía, estaba con licencia y había empezado ya una nueva etapa de su polifacética carrera. Hubo limitadas oportunidades de contactos personales entre Locke y Petty a partir de 1668, cuando Locke fue elegido miembro de la Royal Society, fundada por Petty y otros, en 1660 Petty fue un miembro activo mientras estuvo en Londres. Asistió a las sesiones de la Sociedad y, desde 1674, fue vicepresidente de la misma. Sin embargo, en la época en que Locke entró a formar parte de ella, el número de miembros se había incrementado a doscientos y las oportunidades de un contacto más que formal entre ellos, era mucho menor.

Además de lo aprendido en los libros, entre las diversas actividades de Locke al servicio de Lord Ashley, hubo una al menos, que le proporcionó una cierta experiencia de la economía práctica. En 1668 era secretario de los Lords Propietors de Carolina y un año más tarde, ayudó a trazar la Fundamental constitution for the governrnent of Carolina. Más tarde, en 1696, cuando su fama se había extendido y la Revolución de Orange y la caída de los Estuardo habían dado poder e influencia a los amigos de Locke, su carrera llegó a su cenit, al ser nombrado uno de los «Comisionados de Su Majestad para promover el Comercio de este reino y para inspeccionar y mejorar las Colonias de América y del resto del mundo», cargo importante y bien remunerado, que le ponía por encima de los gobernadores de las colonias.

Locke, administrador cuidadoso y ahorrativo, consiguió aumentar su pequeña herencia paterna, mediante una serie de y variadas inversiones, tanto en empresas coloniales como del país. Era nieto de un tratante en paños; su sobrino y heredero, hijo de un abacero, terminó su carrera como Primer Canciller de Inglaterra y fue el fundador de una floreciente dinastía que ha llegado hasta nuestros días. Tanto la vida de Locke como muchos de sus pensamientos reflejan la "aparición de una clase media" movida por la fe en la razón y en la ciencia, por la creencia en la bondad innata del hombre, por el optimismo acerca de su futuro y por su insistencia en defender frente al estado los derechos fundamentales de los ciudadanos. En lo que a la libertad política, la tolerancia religiosa y la propiedad privada se refiere.. Saftesbury fue más su amigo que su superior. Su carrera no careció de reveses y vicisitudes y en ocasiones sintió su vida en peligro, cuando los trastornos políticos fueron causa de que se le espiara en Oxford, de que se le privara de su cargo académico y de que se le enviara al exilio. Aún después de que la Revolución de Orange hubo puesto fin a los odiados Estuardo, Locke no creyó oportuno declararse autor de los Ensayos sobre el gobierno civil. Los cambios de la política eran impredecibles y la suerte corrida por Algernon Sidney, otro teórico Whig, que había sido martirizado por su causa, fue para él siempre una advertencia. Locke encontró refugio temporal en Holanda y vivió allí una vida segura y confortable, gracias a su independencia económica. A la vista de su propia experiencia personal, es comprensible que considerara que la propiedad era la forma mejor de liberarse de la inseguridad política y personal y de la dependencia de los demás. En sus escritos, ha hecho surgir más de una vez la cuestión de ¿Cómo puede haber justicia cuando no existen bienes personales o derecho de propiedad? » Y en sus Ensayos sobre el gobierno civil define a éste como «poder despótico ejercido sobre los que han sido despojados de toda propiedad».

En las Consideraciones de Locke, el tema tratado era la restricción legal del tipo de interés. La discusión de este asunto le llevó a desarrollar una teoría sobre el dinero -su naturaleza y sus funciones, la demanda del mismo y su relación con los precios y con la tasa de cambio-. Al mismo tiempo que una teoría de la oferta y la demanda, tanto en términos generales como en sus aplicaciones especificas al dinero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com