ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JUEGO Y EDUCACIÓN FÍSICA


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2022  •  Tareas  •  477 Palabras (2 Páginas)  •  37 Visitas

Página 1 de 2

JUEGO Y EDUCACIÓN FÍSICA.

“JUEGO DISEÑADO  PARA PRESENTARLO FRENTE A AL GRUPO”

“Gallinitas guiando a los pollitos”

Este juego va dirigido a:

Primaria alta y baja. (Dividido en grupos medianos)

Aprendizaje esperado:

  • Motricidad: desarrollo óptimo de las habilidades del infante.
  •  Lateralidad: conocimiento acerca de su ubicación espacio temporal.
  • Coordinación viso-manual: organización durante la ejecución de gestos motores.

Reglas:

1.-No tomar el balón con ambas manos hasta llegar a la zona de tiro.

2.-Si un jugador aún no termina con el recorrido, el siguiente relevo no podrá iniciar con este.

3.- Únicamente se debe rodar el balón, no se permite botar ni correr con el.

Si se rompe alguna de estas reglas de deberá de reiniciar el recorrido sin importar cuánto haya sido el avance de este.

Desarrollo de la actividad:

Inicialmente se deberá dividir en dos equipos el número total de alumnos. (Esto se hará enumerándose del uno al dos hasta que todos tengan un determinado número, este será su equipo asignado).

Se deben de dar las instrucciones claras y precisas para la realización correcta, responsable y óptima de esta actividad.

Al oír la señal de la voz de mando, se deberá iniciar el recorrido, este consiste en que el alumno tome un balón de básquetbol y ruede de manera “zig zag” a través de los 5 conos, hasta llegar a la zona trazada donde dejara su balón por un momento signo de que dejo un pollito en el corral, después de haberlo conseguido, toma el balón, corre hasta la área del equipo y se lo entrega su relevo, este deberá repetir el recorrido, así consecutivamente con los demás integrantes, quien tenga más cantidad de “pollitos” en su corral en menos de 20 minutos será el ganador de este juego.

Recomendaciones:

Ejemplificar al inicio si el caso es de primaria baja.

Esto es para que puedan ver la forma en la que se puede ejecutar.

Se pude hacer 5 vueltas con la mano derecha y otras 5 con la mano izquierda.

Dependiendo de sus habilidades.

Puede subir la intensidad.

En vez de que hagan rodar el balón con solo una mano toda la línea de conos, se pude cambiar de mano conforme ellos avancen, si van a la izquierda, con la mano izquierda lo deben dirigir y cando se dirijan a la derecha cambiar la mano sin que el balón se despeje del suelo.

Diagrama:[pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4]

 

[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]

[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]

[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]

Materiales y variantes.

  • Conos / Puede utilizarse cualquier objeto para señalar donde dar vuelta, incluso con solo gis e indicar que no deben pasar por encima del marcado.
  • Pelotas de basquetbol / cualquier pelota que sea más grande que la mano del alumno.
  • Un aro que signifique el corral / se puede trazar con un gis.

AUTOR: Santa Fe M.M.X.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (86 Kb) docx (16 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com