ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Japón


Enviado por   •  11 de Febrero de 2013  •  Tesis  •  9.123 Palabras (37 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 37

Japón

Saltar a: navegación, búsqueda

Artículo bueno

Para otros usos de este término, véase Japón (desambiguación).

日本国

Nihon-koku

Nippon-koku

Estado de Japón

Flag of Japan.svg

Bandera Imperial Seal of Japan.svg

Sello

Lema: 平和と進歩 Heiwa To Shinpo

(japonés: 'Paz y Progreso')

Himno: 君が代 Kimi ga yo

(japonés: 'Que su reinado dure eternamente')

Lo sentimos, pero tu navegador tiene JavaScript inhabilitado o no tiene ningún reproductor compatible instalado.

Puedes descargar el clip o descargar un reproductor para poder ver el vídeo en tu navegador.

¿Problemas al reproducir este archivo?

Japan (orthographic projection).svg

Capital

(y ciudad más poblada)

Tokio 1

PrefSymbol-Tokyo.svg

35°41′22″N 139°41′30″E

Idioma oficial

Japonés2

‎Gentilicio

Japonés, japonesa

Nipón, nipona

Forma de gobierno

Monarquía parlamentaria

Emperador

Primer ministro

Akihito

Shinzo Abe

Formación

• Fundación

• Restauración Meiji

• Constitución actual

• Tratado de San Francisco

11 de febrero de 660 a.C. (2673 años)

3 de enero de 1868

3 de mayo de 1947

28 de abril de 1952

Superficie

Puesto 61.º

• Total

377.835 km²

• % agua

0,8 %

Fronteras

0 km

Población total

Puesto 10.º

• Total

126.874.000

• Densidad

335,79 hab/km²

PIB (PPA)

Puesto 4.º

• Total (2009)

US$ 4.138.481 millones

PIB (nominal)

Puesto 3.º

• Total (2010)

US$ 5.390.897 millones

• PIB per cápita

US$ 33.668 (2007)

IDH (2011)

Creciente 0,9011 (12.º) – Muy alto2

Moneda

Yen (¥, JPY)

Huso horario

UTC + 9

• en verano

No aplica

Código ISO

392 / JPN / JP

Dominio Internet

.jp

Prefijo telefónico

+81

Prefijo radiofónico

8JA-8NZ / 7JA-7NZ / JAA-JSZ

Siglas país para aviones

JA

Siglas país para automóviles

J

Miembro de: ONU, OSCE, APEC, G-8

1.↑ Véase Capital de Japón.

2.↑ También se hablan ainu y ryukyuense aunque no son oficiales.

書.svg

Este artículo contiene caracteres especiales. Sin el soporte de traducción apropiado, podrían verse signos de interrogación, recuadros u otros símbolos.

Japón (日本 Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Acerca de este sonido Nihon-koku (?·i) o Nippon-koku, Estado de Japón; significado literal: 'el país del origen del sol')[cita requerida] , es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea.

Las principales islas de Japón son Honshū, Hokkaidō, Kyūshū y Shikoku, que forman el 97% de la superficie total del país, y por otras 6.848 islas menores adyacentes.3 Tiene una población de 127 millones de personas, la décima más numerosa del mundo. El área metropolitana de Tokio, que incluye a la ciudad capital de Tokio y las prefecturas de sus alrededores, es el área urbana más grande del mundo en términos de población, albergando a más de 30 millones de habitantes. Es el segundo país más poblado de Asia Oriental, después de China.

Las islas de Japón estuvieron habitadas desde el período Paleolítico superior. Las primeras menciones escritas acontecieron de manera breve en libros de historia de China del siglo I.4 La influencia del mundo exterior seguida de largos períodos de aislamiento ha caracterizado la historia de Japón. Desde que se adoptó una constitución en 1947, la forma de gobierno de Japón ha sido la de una monarquía constitucional, con un emperador y un parlamento elegido, conocido como la Dieta.

Conocido como «La tierra del sol naciente», es una de las mayores potencias económicas del mundo.5 Es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, G8, G4 y APEC. También es el sexto país exportador y el octavo importador.6 7

Índice

[ocultar] 1 Etimología

2 Historia 2.1 Terremoto de 2011

3 Gobierno 3.1 Organización territorial

3.2 Relaciones exteriores y defensa

3.3 Derechos humanos

4 Geografía 4.1 Composición y topografía

4.2 Clima

4.3 Fauna y flora

5 Geología

6 Economía 6.1 Japón en el contexto internacional

7 Demografía 7.1 Etnia ainu

8 Cultura 8.1 Religión

8.2 Deportes

8.3 Sociedad

8.4 Gastronomía

9 Referencias

10 Enlaces externos

[editar] Etimología

Artículo principal: Nombres de Japón.

El nombre Japón (Nippon/Nihon 日本, significado literal: 'el origen del sol'), tiene un origen chino: pinyin rì běn, Wade-Giles jih pen, el oriente, el lugar desde donde sale el sol. El carácter 日 es la evolución de un círculo con un punto central que representa al sol, y 本 representa la raíz de un árbol y también tiene el significado de origen. La expresión «país del sol naciente» hace referencia a esta etimología del nombre en japonés.

El nombre en japonés, Nippon, es utilizado en sellos y en eventos deportivos internacionales, mientras que Nihon se usa comúnmente dentro de Japón. La versión occidental y castellana, Japón, proviene del nombre chino. La palabra empleada en el idioma chino mandarín para denominar al país fue registrada por Marco Polo como Cipangu, probablemente su transliteración de rìběnguó (Wade-Giles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com