ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jardin De Niños


Enviado por   •  20 de Febrero de 2014  •  579 Palabras (3 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 3

CARACTERISTICAS DEL J. DE NS.

Y EL AULA DE CLASES

CARACTERÍSTICAS SOCIO DEMOGRÁFICAS

El Jardín de Niños “Eduardo Liceaga”, se encuentra ubicado en Francisco I. Madero S/N, Barrio de San Francisco, Municipio de San Mateo Atenco, la Clave del Centro de Trabajo 15DJN0435U, pertenece a la Zona Escolar 007 y al Sector 02, es federal y pertenece a Servicios Educativos Integrados al Estado de México, brinda servicio a niños en edad preescolar.

Atiende a 190 alumnos de 4 a 6 años y brinda un servicio de Tiempo Completo, el horario de clases es de 9:00 hrs. a 16:00.

El personal que labora en este plantel educativo: 1 director, 1 Apoyo Técnico Administrativo, 6 docentes. 1 Prof. De Enseñanza Musical, 1 Docente de Inglés, 1 Apoyo Administrativo (Secretaria), 2 Intendentes, 2 cocineras.

Está constituido de 3 edificios: en el primero se encuentran 4 sanitarios (dos para hombres y dos para mujeres) y 3 aulas para uso didáctico, en el segundo se encuentran 3 aulas didácticas, 1 dirección, 1 bodega, 1 aula de usos múltiples y en el tercero están la cocina y el comedor. También cuenta con un patio trasero con pasto para juegos, una explanada pavimentada para juegos y el asta bandera.

El servicio de Tiempo Completo permite que los niños tengan la oportunidad de involucrarse en actividades innovadoras como los Talleres que se trabajan: uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, una segunda lengua (Inglés), pintura, Actividades Motrices, etc.

Se trabaja por Campos Formativos (Campos de Desarrollo) y para favorecer las competencias de los alumnos “Una competencia es un conjunto de capacidades que incluye conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes que un ser humano adquiere de acuerdo al contexto en que se desenvuelve”, es decir es el conjunto de tres Saberes: Saber hacer, saber ser y conocer utilizando al mismo tiempo tres contenidos: Procedimentales (procedimiento para el aprendizaje), Conceptuales (aprender a aprender) y Actitudinales (Valores y actitudes del ser humano).

Los propósitos Fundamentales de la Educación Preescolar constituyen uno de los componentes de la Educación Básica. Se pretende que los niños aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, a resolver conflictos, aprenda a relacionarse, a dialogar, conversar, escuchar, enriquezcan su lenguaje gusten de la lectura y la escritura, conozcan diversos tipos de texto y su uso, comuniquen sus ideas, utilicen el razonamiento matemático (contar, estimar, resolver problemas, etc.), observen y expliquen los fenómenos naturales y características de los seres vivos (describan. Preguntes, comparen, analicen, registren, etc.), se apropien de valores y principios para la vida en comunidad, apliquen los valores universales (respeto, tolerancia, democracia, etc.), se expresen por medio de lenguajes artísticos (imaginación, iniciativa, fantasía,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com