ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jet Airways.


Enviado por   •  20 de Marzo de 2017  •  Prácticas o problemas  •  1.325 Palabras (6 Páginas)  •  486 Visitas

Página 1 de 6

Universidad TecMilenio

Nombre del alumno: Arturo Beltrán Morales

Matricula: 2035004

Nombre de la materia: Fundamentos de la Administración

Nombre del profesor: Horacio Basurto

Fecha: 08 de enero de 2017

Este es el caso que se estará revisando en este curso:

Título

JET AIRWAYS: Despido, Insomnio y empleo

Autor

Pablo Ayala y Tjeerd Boonman

Clave

C28-13-020

Tema

Tema: Responsabilidad social

Fuente

Centro Internacional de Casos

Preguntas detonantes

  1. ¿La decisión de Goyal logró evitar más consecuencias negativas para el conjunto de la empresa, o generó mayores conflictos?
  2. ¿Qué nuevos efectos trae consigo la decisión?
  3. ¿Qué tipo de decisión resulta más pertinente para una empresa que declara su interés por permanecer en el mercado y, a la vez, continuar esforzándose por alcanzar las exigencias que implica responder a lo que en responsabilidad social empresarial se denomina la triple cuenta de resultados (económicos, sociales y medioambientales)?

  1. Descarga el caso según los datos que se presentan en la tabla de arriba.
  2. Lee el caso e identifica la problemática, brinda una sinopsis de media cuartilla.
  3. Da respuesta a cada pregunta detonante en el Foro Individual (300-400 palabras por cada respuesta). Cada respuesta deberá estar estructurada con estos 3 elementos:
  1. Información: contiene información sobre el caso, sobre hechos o datos no provistos previamente, análisis crítico e inferencias razonadas. Añade amplitud, profundidad y entendimiento de la discusión del caso. Requiere referenciar a autores.
  2. Argumentación: esclarece o explica tu respuesta referenciando a autores.
  3. Conclusión: emite una idea final o conclusión.
  1. En el mismo foro, brinda una propuesta de solución al caso (una cuartilla). Fundamenta tu solución con 1 referencia bibliográfica o contenidos del curso.

        Problemática del caso

Jet Airways como una empresa de nivel mundial, siempre deberá cuidar imagen. El caso visto para este trabajo se puede resumir en que fue una mala estrategia corporativa, por la forma en que las demás empresas aeronáuticas vieron la acción de despido y recontratación casi inmediata, la indecisión de acceder a las presiones políticas, y el impacto de estas acciones tuvieron a nivel social, cuando una empresa de gran nivel debe mostrar, tanto fortaleza como seguridad.

El problema que enfrento Jet Airways, fue causado por factores mundiales (Crisis aeronáutica, 2008), afectando a toda la industria aeronáutica en general. En este caso la empresa enfrento el problema del despido de 1900 trabajadores de su nómina, los cuales se convirtieron en un problema social, y en cierto modo, político también.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (en inglés "International Air Transport Association" o IATA), comento que el 2008 sería una tormenta perfecta para la industria aeronáutica mundial. Enfocando sus predicciones en los precios de los hidrocarburos (directamente la turbosina), así como también la desaceleración de la economía de los Estados Unidos.

A nivel mundial la mayoría de las empresas que brindaban servicios aéreos habían tomado algunas decisiones para resolver el problema, las cuales consistían en:

  • el aumento del vuelo
  • costos extras por maletas de mano
  • dejar de servir alimentos en vuelos cortos
  • agregar ventas de productos en vuelo
  • especializar al personal.

La falta de una planeación eficiente hace que se busquen nuevas formas de gastar menos de manera inmediata como ejemplo, evitar el pago de nómina, sin analizar el costo de capacitar nuevo personal cuando se requiera recontratar una vez que los malos tiempos desaparezcan.

Citando un artículo publicado en la revista CNN Expansión en noviembre del año 2010: "Aunque cueste trabajo, siempre será mejor reducir compras y otros gastos antes de los sueldos", esto de acuerdo a Héctor Márquez Pitol, director comercial de Manpower. Esto nos da a entender que es mejor reducir los costos de cualquier compañía mediante otras soluciones “alternativas”, tratando de evitar el despido del propio personal. "Las empresas que reducen personal vuelven a contratar, incluso más de los que despidieron, pero sin experiencia y aumentando sus gastos"

"Si piensas que la capacitación es cara, prueba la incompetencia y me darás la razón". Juan Ignacio Reyes, director de Heidrick and Struggles.

Preguntas

  1. ¿La decisión de Goyal logró evitar más consecuencias negativas para el conjunto de la empresa, o generó mayores conflictos?

La decisión de recontratar de nuevo a los empleados resulto en una mala imagen hacia las demás empresas y a la sociedad, mostrando que había sido una grave pérdida e intentando recuperar sus recursos desesperadamente. Obviamente las decisiones tomadas no ayudaron en nada a la empresa, pues en primer plano, al despedir a demasiada gente, involucro una respuesta socio – político, el cual genero una segunda decisión, que termino debilitando la imagen de Jet Airways ante la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (150 Kb) docx (302 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com