ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jorge Espejo


Enviado por   •  30 de Agosto de 2012  •  403 Palabras (2 Páginas)  •  881 Visitas

Página 1 de 2

Jorge espejo Tecnología al servicio de marketing (tendencias 2012)

Eye – tracking: Funcionando con monitores especial con infrarrojos

Realidad aumentada - hace referencia a los sentidos humanos

Geolocalizacion- hace referencia la localización automáticamente.

RFID- identificador de radio frecuencia (radio frequency identification)

NFC- near fiel comunication – la interacción relevante se producen cuando 2 dispositivos se encuentran a 5cm del otro.

Shop savy – es una aplicación diseñado para ofrecer al consumidor una imagen mas completa de sus compras.

Spotify

Existen 5 caminos: Los actores sociales cambian la tecnología

Voluntario

Extensión

Cono cono de posibles trayectoria

Involuntario

La tecnología cambia a los actos sociales

Subversión

Extensión Desviación

Emersión

Aspersión

Autor: Laura Fischer

La evolución de la mercadotecnia.

Mercadotecnia masiva 50’s

Mercadotecnia de segmentación 60’s – 70’s

Mercadotecnia de nichos 80’s

Mercadotecnia personalizada 90’s

Mercadotecnia global 90’s

Situación actual de México

98% micro pequeñas empresas y medianas empresa; el 68% de la población es de NSE bajo y hacen sus compras principalmente en el comercio informal y en tiendas tradicionales.

Comercio informal:

Aproximadamente 19 millones de personas se emplean en actividades informales.

El sector informal representa más de 46% de la población activa.

La venta de productos piratas ha perjudicado a las empresas establecidas

Perfil del consumidor mexicano:

Más hogares donde la pareja trabajan.

Menos familias numerosas.

Mayor nivel educativo de la ama de casa.

Menor lealtad a las marcas.

Búsqueda de precios bajos.

Perfil del consumidor mexicano del futuro:

Conectado a las redes sociales, donde realiza su estrategia mercadológica.

Diversidad de mercado con necesidades especificas.

Cambio en las formas de comprar (internet).

Mayor conciencia del medio ambiente.

Búsqueda de marcas bien posicionadas que dan estatus.

Posición de las MIP y MES en el futuro:

Mayor capacidad para adaptarse al cambio.

Ampliación de redes sociales, con mercadotecnia dirigida.

Crecimiento de franquicias.

Alianza estratégica.

Convertirse en cadenas de suministro para las empresas medianas y grandes.

Unirse a otras MIP y MES para exportar o para atender grandes cadenas de autoservicio.

Conocimiento mayor de su mercado, haciendo una mercadotecnia mas personalizada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com