ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jornalizacion


Enviado por   •  4 de Agosto de 2011  •  2.338 Palabras (10 Páginas)  •  1.205 Visitas

Página 1 de 10

Centro de Educación Básica “Lempira”

Asignatura: Ciencias Naturales Grado: Séptimo

Catedrática: Diana Teresa Vargas

Objetivos Generales: 1. Desarrollar en aptitudes de respeto hacia el reino vegetal y animal.

2. Identifican el impacto socioeconómico de las enfermedades en la familia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACION

1. Conceptúan desde sus conocimientos previos el reino vegetal.

2. Identifican por observación indirecta, células vegetales y sus organelos.

LAS PLANTAS:

-Caracterización del reino vegetal

-Célula vegetal

-Adaptaciones de las plantas

-Planta con semilla

-Plantas sin semilla

LOS ANIMALES:

-Caracterización De los animales -Explican que es una planta desde sus conocimientos previos.

-Elaboran modelos de células vegetales haciendo uso de diversos materiales.

-Clasifican raíz, tallo, hoja, flor y fruto en función de su estructura

-Enuncian características importantes que definen al reino animal y lo distinguen del reino vegetal

-Analizan la finalidad del movimiento en los animales (nutrición reproducción, protección) Acumulativo

40% (Exposición, álbum de animales y plantas)

Exámenes 60%

3-Describen las características,

origen y tratamiento de las

enfermedades más

frecuentes en Honduras.

4-Identifican y aplican medidas

de prevención para

enfermedades comunes CARACTERISTICAS Y PATALOGIAS DE LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES DE HONDURAS

- Infecciones

respiratorias agudas

(IRAs)

- Enfermedades

diarréicas agudas

(EDAs)

- Enfermedades

carenciales.

- Enfermedades

parasitarias.

- Enfermedades de la

piel.

- Infecciones de

Transmisión Sexual

- Virus de la

Inmunodeficiencia

Humana (VIH)

- Síndrome de la

Inmunodeficiencia

Adquirida (SIDA) -Hacen una lista de enfermedades infecciosas

y mortales que se presenten en su

comunidad. (tuberculosis, peste bubónica,

hepatitis, difteria, etc.)

-Exponen sus conocimientos sobre el SIDA y

proponen su clasificación dentro de las

enfermedades infecciosas en función de su

forma de transmisión.

-Discuten el enunciado: “La colonización de

América por los europeos fue la primera

guerra biológica a gran escala”

OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO ACTIVIDADES EVALUACION

Centro de Educación Básica “Lempira”

Asignatura: Ciencias Naturales Grado: Octavo

Catedrática: Diana Teresa Vargas

OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACION

1-Describen las principales

estructuras y funciones que

participan en procesos de

nutrición.

2-Describen y comparan

algunas etapas de procesos

animales o vegetales propios

de la función nutritiva.

3-Identifican órganos

homólogos y análogos.

Funciones de nutrición:

• Conceptos y tipos.

• Sistemas digestivos.

• Circulación, respiración y

excreción.

• La raíz y la absorción.

• El tallo y la conducción.

• La hoja y la fotosíntesis. Clasifican los seres vivos en heterótrofos (se

alimentan de otros) y autótrofos (elaboran

sus propios alimentos).

Repasan la estructura y la función del

sistema digestivo humano estudiado.

Identifican, por comparación de láminas, las

estructuras del sistema digestivo de un

humano, sapo, ratón, grillo y establecen las

funciones de cada estructura.

Describen comparativamente, usando

modelos, sistemas orgánicos y procesos de

respiración y excreción en plantas y animales

(sistema respiratorio, piel, sistema excretor,

la hoja y la función transpiración y

fotosintética) Acumulativo 40% (Trabajo de investigación, revisión de cuaderno, exposicion)

Examen 60%

Objetivos Generales: Conoce sobre la importancia y funcionamiento de los sistemas que participan en el proceso de nutrición

OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACION

4-Establecen las características

de los sistemas de relación

intra e inter.-especie.

5-Describen e identifican

sistemas de locomoción

animal y sus características.

6-Relacionan el órgano de

desplazamiento con la

función FUNCIONES DE RELACION Y REPRODUCCION:

• Función de relación en los

animales: Aparatos

locomotores y sus

adaptaciones al medio.

• Función de relación en las

plantas: tropismos y

nastias Se organizan en grupos para realizar una

investigación bibliográfica dirigida y de

campo, para investigar el tema de las

formas de reproducción animal y vegetal

Centro de Educación Básica “Lempira”

Asignatura: Ciencias Naturales Grado: Noveno

Catedrática: Diana Teresa Vargas

Objetivos Generales: 1. Identifican el papel ecológico de microorganismos y funciones de diferentes órganos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACION

1-Describen las características

principales del mundo

microscópico.

2-Describen la morfología de

los microorganismos.

3-Explican el papel ecológico de

los microorganismos.

4-Describen la estructura y

función celular

5-Describen estructuras y

funciones de los diferentes

órganos de relación.

6-Practican hábitos de salud

preventiva y de auto cuidado,

para proteger su salud y la de

otras personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com