ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

José A. Privitera


Enviado por   •  29 de Octubre de 2013  •  Informes  •  291 Palabras (2 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 2

ASOMBRARSE

por José A. Privitera

“La arquitectura es el juego armonioso de los volúmenes bajo la luz”

Le Corbusier, Vers une Architecture, 1923

Pensar las sombras de una obra de arquitectura, es de alguna manera pensar

en su luz. La luz es un material que proporciona calidez y determina el carácter

de un espacio, sin embargo esa misma cualidad puede tornarse fácilmente en

un tórrido ambiente deslumbrante.

La sombra es un elemento de proyecto material también, conceptualmente

este material posee una densidad profunda a la que podemos ingresar. En este

sentido puede entenderse que también se percibe un determinado peso en ella,

como si se tratase de una masa corpórea. Dentro, el tiempo mismo parece detenerse,

como si fuese una porción incomprensible del universo.

En la impronta de una fachada es una pieza clave de diseño, no Solo a un

nivel estético gestual nacido del proyecto, sino también de una manera funcional

y constructiva.

El Sol naturalmente genera las sombras, poseer la libertad técnica de hacer una

proyección abstracta de ellas (en el mismo sentido de diseñar). Calcular una

hora precisa, en un momento del año dado y en un lugar geográfi co exacto nos

permite preguntarnos, cuáles sombras permitir y cuáles evitar, cuáles serán dinámicamente

visibles en el ejercicio de habitar, cuales pasaran desapercibidas.

Defi nimos a los ambientes como interiores mayormente por su relación con el

cielo, si poseen cubierta, los diferentes tipos de cerramientos, si opacos, transparentes,

translúcidos, en casi todos estos aspectos estamos hablando de niveles

de luz, y llegar a entender la luz es un conocimiento exquisito, sin embargo

lograr conceptualizar la sombra es conocer el secreto mismo de la luz. En este

dilema se presenta una cuestión fundamental de la relación entre el hombre y su

principal fuente de vida.

No olvidemos nuestro lugar de origen en el vientre materno, pleno de sombra. Por

alguna razón a los nacimientos se los llama comúnmente “alumbramientos”...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com