ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Joven Y Ahorro


Enviado por   •  25 de Marzo de 2012  •  607 Palabras (3 Páginas)  •  561 Visitas

Página 1 de 3

¡Hey, Pequeño Consumidor!

Pronosticadores Psicológicos del Ahorro Adolescente

Annette Otto y Paul Webley

Universidad de Exeter, Escuela de Psicología, Laboratorios

Washington Singer, Perry Road, Exeter EX2 4TE

Resumen

Este estudio investiga los motivos de ahorro del adolescente, como también

su actitud hacia el ahorro y las tácticas dentro de una relación financieramente

dependiente. Este estudio también demuestra los beneficios del uso de los

variables psicológicos como pronosticadores de la tendencia general hacia el

ahorro durante la adolescencia. Los participantes, 290 estudiantes entre 12 y 17

años de edad, de dos colegios en Devon, Reino Unido, llenaron un cuestionario.

Los resultados indican que los objetivos de ahorro a corto plazo y la

independencia son los motivos más importantes para ahorrar durante la

adolescencia, independientemente de la edad (y los ingresos). Además, los

mejores pronosticadores para la tendencia general de un adolescente a ahorrar

fueron “necesidad de dinero para actividades recreativas” (cuando se necesita

menos dinero, más dinero se ahorra), “manejo del efectivo” (cuando el manejo del

dinero en efectivo es importante, más dinero se ahorra), y las actitudes “ahorrar es

difícil” (cuando se percibe que ahorrar es difícil, se ahorra menos) y “ahorrar es

bueno” (cuando se percibe que ahorrar es bueno, menos dinero se ahorra).

Introducción

Keynes (1936) subrayó la noción de la propensión marginal hacia el ahorro

(Hipótesis del Ingreso Absoluto de Keynes). El ahorro sólo es posible si uno tiene

más dinero del necesario para cubrir las necesidades básicas. Esta idea parece

plausible y uno puede pensar que los adolescentes están exactamente en esta

posición. Ellos no son responsables de los gastos de su vida, lo que quiere decir,

que sus gastos se limitan únicamente a gastos fijos como la renta o cuentas. La

2

mayoría de los adolescentes reciben dinero de bolsillo o concesiones, y algunos

tienen trabajos los sábados o algún empleo fuera de horas escolares, con los

gastos de vida aún cubiertos por sus padres. Sin embargo, nuestro conocimiento

sobre el comportamiento de ahorro en pre-adultos es muy limitado. Esto es

sorprendente, ya que varios estudios recalcan la importancia de los “años

tempranos” en relación a la administración del dinero. El tener un bajo nivel de

responsabilidad económica es específico para el momento de vida del

adolescente. Al mismo tiempo, los jóvenes tienen muchas oportunidades para ser

activos económicamente. El adolescente promedio tiene más de una fuente de

ingresos (Doss et al., 1995). La mayoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com