ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juego De Palos


Enviado por   •  26 de Junio de 2014  •  877 Palabras (4 Páginas)  •  168 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO: JUEGO DE PALOS

Cuando inicie mi curso en la asignatura de autodesarrollo: juego de palos, sinceramente, desconocía lo que realmente era, me comentaban que era jugar o hacer bailes utilizando una herramienta de madera, yo suponía que consistía en una especia de esgrima pero al estilo venezolano, que en lugar de utilizar una espada era con un palo. Al asistir a la primera clase, cuando el profesor nos facilito un material y hablo acerca de en qué consistía dicho juego, pude realmente saber qué se trataba de una actividad en donde se enseñaba el uso del palo en un método de defensa personal en el cual se desarrolla la habilidad para responder rápido ante una determinada situación, bajo la supervisión de un profesor, en pareja y en sitios especiales (patios), pero fue luego, a lo largo de las clases, que comprendí que es más que una simple actividad; que implica técnicas, disciplina cultura y valores; en sí, que el juego de palo, o como también lo llaman, juego de garrote, es una expresión cultural que forma parte de las manifestaciones artísticas de nuestro país, que se busca rescatar del olvido, donde dos personas pelean lanzándose palos entre sí, empleando ciertas técnicas y con entrenamiento, y se defienden por reflejo visual, pero no de manera violenta, más bien con fines recreativos, es allí donde se ve reflejado la impregnación de valores como el respeto a la otra persona, a quien enseña el juego, al juego y también amor por la tradición de nuestro país, honor por sentir identidad nacional, entre otros, valores que también son del Decanato de Ciencias de la Salud.

Como mencione al principio, compañeros me comentaban que era un baile, y es porque muchas personas lo asocian con el Tamunangue, que es un baile en el cual le rinden honor a San Antonio de la Padua en dichas festividades, característico del estado Lara y en el cual aun se practica, al igual que el Juego De Palo; pero estas dos actividades no son los mismo, ya que el juego de palo no es un baile ni tampoco es musical; de hecho está relacionado es con la Batalla de Tamunangue, una de las ocho danzas que se realiza durante dichas fiestas, la cual consiste en conjunto de técnicas hechas con devoción al santo, en la cual simulan una lucha o pelea de palos o varas, pero que a diferencia del Juego de Palo, en esta no se golpea o toca al contrincante, solo se simula golpear y ser golpeado, los golpes simulados se dirigen hacia el pecho, el tobillo, la pierna y la cabeza; y se realiza un protocolo antes de iniciar, donde primeramente recogen las varas o palos en el altar de San Antonio, se hace reverencia al santo y luego al público. El juego de palo tiene diversas versiones, algunos la practican con machetes, siendo estos los más experimentados, valientes y con mucha destreza; unos solo simulan la pelea, como ya se menciono en el caso de la Batalla del Tamunangue, y otros solo lo esquivan, como es el caso de el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com