ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juegos De Educacion Fisica Primaria


Enviado por   •  20 de Octubre de 2011  •  643 Palabras (3 Páginas)  •  1.272 Visitas

Página 1 de 3

Nombre del juego: BUGGI-BUGGI

Edad: 6-10 años

Recursos materiales: el propio cuerpo

Disposicion inicial: En coro, vamos realizando las acciones que se van cantando:

“Con la mano dentro, con la mano fuera,

Con la mano dentro y la hacemos girar.

Bailando el buggi-buggi una vuelta das,

Las palmas sonarán.

Eih buggi-buggi eih (3 veces)

Y vamos a empezar…”

Desarrollo:

Con la mano dentro: adelantamos un brazo por delante del cuerpo.

Con la mano fuera: ocultamos el brazo por detrás de la espalda.

Con la mano dentro y la hacemos girar: brazo por delante del cuerpo y hacemos girar la mano.

Bailando el buggi-buggi una vuelta das: damos una vuelta sobre nosotros mismo manteniendo el giro de manos.

Eih buggi-buggi eih (3 veces): en el eih final de cada repetición se acompaña con una palmada.

Variantes: Repetir la canción cambiado la parte corporal por otra: codo, hombro, pie, con la rodilla, cabeza, cadera, pompis…

Observaciones:

Seguimos la misma secuencia de acciones variando las partes corporales que se canten.

Nombre del juego

“EL CHIPI CHIPI”

Edad: 6 a 12 años

Recursos materiales: el propio cuerpo.

Disposición inicial

En círculo, unos detrás de otros. Uno la queda en el centro. Éste propone una forma de desplazarse teniendo que moverse simultáneamente brazos y piernas.

Desarrollo

Canción:

“Ayer fui a mi pueblo a ver a la Juani,

la Juani me enseñó a bailar el chipi-chipi

Baila el chipi-chipi (3 veces),

Pero bailalo bien, eih”.

Los alumnos se desplazan de la forma indicada cantando “Ayer fui a mi pueblo a ver a mi novia, mi novia me enseñó a bailar el chips-chipi”. El que la queda realiza los movimientos en el centro del círculo.

Cuando cantemos “baila el chipi-chipi” todos hacemos un movimiento consistente en juntar y separar las piernas y pasar las manos entre ellas, mientras el que la queda busca a un compañero para bailar esta estrofa frente a frente. Cuando se termine con el “Eih” todos damos un salto y giramos 360º.

El niño seleccionado pasa a quedarla y propone otros movimientos para desplazarse y así sucesivamente.

Relevos con giros: Este se realiza en equipos de 6 integrantes.

Cada equipo se sitúa en una parte del patio formados en fila, frente a cada grupo hay una pelota. A una señal (palabra AHORA), sale el primer estudiante de cada grupo, corre hacia la pelota, la toma y lanza al aire girando mientras cae: la recibe y la vuelve a dejar en el suelo, regresa a su grupo y va a tocar a su compañero/a para que lo releve.

Gana el equipo que lo hizo más rápido, lo pueden llevar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com