ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juegos Tradicionales


Enviado por   •  15 de Mayo de 2014  •  1.119 Palabras (5 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 5

1. Escondite

Es un juego en el que unos niños se esconden y otro niño tiene que buscar a los que se han escondido.

Antes de comenzar a jugar se delimita la zona donde se va a jugar y se sortea para ver quien empieza a contar.

2. La gallina ciega

Para este juego hace falta un grupo de niños, mínimo cuatro, y un pañuelo.

A continuación, de entre el grupo elegimos a un niño que se tendrá que tapar los ojos con el pañuelo y finalmente le darán vueltas cantando la siguiente canción: "Gallinita ciega que se te ha perdido una aguja y un dedal date la vuelta y lo encontrarás" para despistarlo.

El niño que tiene tapado los ojos tendrá que encontrar a los demás.

3. Piedra, papel o tijera

Es un juego de manos en el cual existen tres elementos. La piedra que vence a la tijera rompiéndola; la tijera que vencen al papel cortándolo; y el papel que vence a la piedra envolviéndola.

Este juego es muy utilizado para decidir quién de dos personas hará algo, tal y como a veces se hace usando una moneda, o para dirimir algún asunto.

5. Saltar a la comba

Saltar a la comba, o salto con cuerda, es una actividad practicada como juego infantil y como ejercicio físico, El uso de las cuerdas para saltar ha sido tradicionalmente uno de los juegos favoritos de los niños.

El salto a la comba habitualmente consiste en que uno o más participantes saltan sobre una cuerda que se hace girar de modo que pase debajo de sus pies y sobre su cabeza. Si el juego es individual, es una persona que hacer girar la cuerda y salta.

Si el juego es en grupo, al menos son tres personas las que participan: dos que voltean la cuerda mientras que una tercera salta.

6. Carrera de sacos

La carrera de sacos es un juego muy popular entre los niños de todo el mundo. Para su desarrollo tan solo son necesarios unos cuantos sacos de tela (los de papel no sirven) y terreno suficiente para saltar.

Para ejecutar la carrera los niños se introducen dentro de los sacos y éstos se atan al pecho o bien se agarran con las manos.

Los niños deben desplazarse saltando sin salirse de los sacos ni caerse.

7. Pelota bota (brilé)

El objetivo es lanzar la pelota a los adversarios, ya que cuando un participante es tocado por la misma se va a la zona de los eliminados de su equipo.

Gana el equipo que logre sacar del campo a todos sus adversarios.

Los movimientos de los jugadores se limitan a su propio campo, no pudiendo traspasar la línea que los separa del campo rival

Este juego sirve para desarrollar movimientos rápidos, destreza, dominio del cuerpo y cooperación entre los miembros del equipo.

8. Tres en raya

El tres en línea,, también conocido como tres en raya, juego del gato, tatetí, triqui, totito, tres en gallo, michi o la vieja, es un juego de lápiz y papel entre dos jugadores: O y X, que marcan los espacios de un tablero de 3×3 alternadamente.

Un jugador gana si consigue tener una línea de tres de sus símbolos: la línea puede ser horizontal, vertical o diagonal.

9. Las canicas

Se trata de un juego de puntería y precisión en el cual deberemos tocar a la canica objetivo con nuestra bola que será lanzada con nuestro dedo pulgar. Por supuesto, no está permitido ayudarnos arrastrando la mano o acompañar el lanzamiento con un movimiento.

Existen varias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com