ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juez De Paz


Enviado por   •  10 de Junio de 2014  •  20.719 Palabras (83 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 83

manual

MANUAL

del JUEZ y

JUEZA de PAZ

MANUAL PARA JUECES Y JUEZAS DE PAZ

Primera edición, agosto del 2007

500 ejemplares

º Instituto de Defensa Legal Area de Acceso a la Justicia Manuel Villavicencio 1191 - Lince

Proyecto: "Acceso a la justicia en comunidades rurales en el distrito judicial de Junín" Responsable de la edición: Javier La Rosa Calle

Asistencia Técnica y organización de los textos: Zoila Cabrera Rodríguez Coordinadora del Área de Acceso a la Justicia: Rocío Franco Valdivia Diseño y Diagramación: Renzo Espinel / Luis de la Lama

Ilustración: Carlos Cruz

Hecho el depósito legal 2007-09201 en la Biblioteca Nacional del Perú

Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo de Catholic Relief Services (CRS) Impreso en Perú

Roble Rojo Grupo de Negocios S.A.C. Americo Vespucio 110 Covima, La Molina Telf.: 349-6636 e-mail: info@roblerojo.com

Manual para jueces y juezas de paz / Javier la Rosa Calle, coordinador. Lima: Instituto de Defensa Legal, 2007

96 p.; 21 X 21 cm.

JUSTICIA DE PAZ/ JUECES DE PAZ

ÍNDICE

Presentación 7

I. El Juez de Paz 11

1.1 ¿Quién es el Juez de Paz? 13

¿Quiénes pueden presentarse para ser Jueces de Paz? 14

¿Cómo se elige a los Jueces de Paz? 14

¿En qué lugares existe Juez de Paz? 15

1.2 ¿Dónde trabaja el Juez de Paz? 15

Ambitos de trabajo 15

Contribuciones de la Justicia de Paz frente a las barreras

de acceso a la justicia de sus ámbitos de trabajo 17

1.3 ¿Qué hacen los Jueces de Paz para administrar justicia? 20

¿Cuáles son sus facultades 20

¿Cuáles son sus deberes? 21

¿Cómo se relaciona el Juez de Paz con otras autoridades de su localidad? 22

1.4 ¿Cómo administra justicia el Juez de Paz? 22

1.5 ¿Qué prohibiciones, delitos y sanciones tienen los jueces de paz en el

ejercicio de sus funciones? 23

¿Qué está prohibido para un Juez de Paz? 23

¿Qué delitos puede cometer el Juez de Paz en el ejercicio de sus funciones? 23

¿Cuáles son las sanciones que puede merecer un Juez de Paz? 26

El Juez de Paz debe ser buen ciudadano 26

II. Los conocimientos del Juez de Paz 29

2.1 ¿Sólo su leal saber y entender? 31

2.2 La Constitución Política del Perú y los derechos humanos 32

Qué dicen los expertos sobre la Constitución 35

2.3 ¿Y qué son los derechos humanos? 36

¿Existen derechos humanos que tienen mayor relación con la actividad

del Juez de Paz? 36

¿También tienen derechos los acusados? 40

2.4 ¿Qué hay que saber para aplicar justicia correctamente? 40

Los principios fundamentales de la administración de justicia 41

2.5 La Justicia de Paz 42

¿Cuáles son las características de la Justicia de Paz? 42

¿Cuándo se aplica el derecho consuetudinario? 43

¿Cómo se financia el Juzgado de Paz? 44

¿Cuál es el horario de los Juzgados de Paz? 44

¿Cómo funciona la Justicia de Paz en el país? 44

¿De qué Poder del Estado forma parte la Justicia de Paz? 45

¿Quiénes colaboran para administrar justicia? 46

III. Las competencias del Juez de Paz 47

3.1 ¿Cuáles son los criterios para fijar las competencias de un Juez de Paz? 49

¿Puede acudirse a un Juez de Paz de otro lugar? 50

3.2 ¿Cuáles son los asuntos de su competencia? 51

3.3 ¿Cuáles son los procedimientos generales que sigue el Juez de Paz? 51

Modelo de citación o audiencia 53

3.4 Los asuntos en materia civil 53

¿Qué asuntos en materia Civil conoce el Juez de Paz? 53

3.5 Los asuntos en materia penal 55

¿Qué asuntos en materia penal conoce el Juez se Paz? 55

¿Qué son faltas? 56

Los tipos de faltas 56

¿Cuáles son las sanciones para las faltas? 59

¿Qué casos en materia penal no son de competencia del Juez de Paz? 60

3.6 Los asuntos en materia notarial 60

¿Cuáles son sus funciones? 60

¿Cómo se fija el pago por función notarial? 61

3.7 Los asuntos de violencia familiar 61

¿Cuáles son las formas de violencia familiar? 62

¿Cuál debe ser la actitud de las autoridades frente a las víctimas de

violencia familiar? 63

¿Qué debe hacer el Juez de Paz frente a la violencia familiar? 64

¿Qué debe garantizar el Juez de Paz? 64

¿Solamente la víctima puede presentar la denuncia? 64

¿Cómo debe actuar el Juez de Paz frente a la denuncia? 65

¿Qué posibilidades hay de ayudar a la víctima? 65

IV. Los modos de intervención del Juez de Paz 67

4.1 La conciliación 69

¿Qué es la conciliación? 69

¿Qué beneficios tiene conciliar? 70

¿Cuándo se puede conciliar? 71

¿Qué no se puede conciliar? 71

Principios o normas que deben tenerse en cuenta en la conciliación 71

¿Cuáles son las etapas de la conciliación? 73

¿Cuál es el resultado de una conciliación? 74

El acta de conciliación 76

4.2 La sentencia 77

¿Cómo es el procedimiento para sentenciar? 78

¿Cómo se elabora una sentencia? 78

4.3 Las medidas de protección en violencia familiar 80

El acta de protección 80

¿Cómo interviene la policía como medida de protección? 82

¿Qué sanciones puede imponer el Juez de Paz a los reincidentes en

violencia familiar? 84

La separación 85

Otras instancias de protección 85

4.4 Diligencias especiales: levantamiento de cadáveres 86

Glosario 89

Bibliografía 95

PRESENTACIÓN

Desde hace más de una década el Instituto de Defensa Legal (IDL) viene trabajando de modo ininterrumpido a favor de la justicia de paz. El primer manual de capacitación que se elaboró es de 1997, el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (128 Kb)
Leer 82 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com