ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juicio de amparo y su objetivo


Enviado por   •  10 de Marzo de 2015  •  Ensayos  •  400 Palabras (2 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 2

Juicio de amparo y su objetivo.

Medio de control que sirve para que los órganos competentes verifiquen el respeto que las autoridades del estado deben a las normas generales ordinarias que regulan su actuación (control de legalidad) a la ley fundamental (control constitucional) y a los tratados o convenios internacionales (control de convencionalidad).

 Su objetivo va a ser resolver controversias porque se les agraviaron sus derechos humanos de la constitución.

 Por faltas que emitan la competencia de los estados y la esfera jurídica del D.F.

 Por falta de la competencia federal a los estados.

1. Amparo directo: Son aquellos que proceden contra sentencias definitivas, resoluciones que pongan fin al juicio y se resuelven por Tribunales Colegiados de Circuito.

2. Promueve ante Juzgados de distrito o excepcionalmente antes Tribunales Unitarios de Circuito

• Sentencia definitiva es apelada esa resolución se va los tribunales de 2da. Instancia (modifica, revoca, confirma)

• Se repone hasta donde él diga (reposición del Procedimiento)

• Si se confirma: Puede interponer Amparo Directo contra: 2da Instancia y Juez de Raíz

• 3 años para Tramitarlo

3. Amparo Indirecto: Son aquellas que proceden contra actos o resoluciones no pongan fin al juicio, es decir procede contra todos los del artículo 107 de la ley de amparo, antes y durante un proceso, y de los cuales ven los tribunales unitarios de circuito y jueces de distrito.

• Conocen Tribunales colegiados de circuito.

• Puede ser durante o antes del final de una etapa del procedimiento.

IMPROCEDENCIA (ART. 61 LA): Se traduce en la actualización de algún hecho o de derecho, que impide que resuelva el fondo de la cuestión controvertida en el juicio. Implica la inexistencia de los presupuestos procesales necesarios para que el juicio sea admitido o en su caso substanciado.

El juicio de amparo es improcedente:

I. Contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

II. Contra actos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

III. Contra actos del Consejo de la Judicatura Federal

IV. Contra resoluciones dictadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

V. Contra actos del Congreso de la Unión, su Comisión Permanente o cualquiera de sus cámaras

VI. Contra resoluciones de los tribunales colegiados de circuito;

VII. Contra las resoluciones o declaraciones del Congreso Federal o de las Cámaras, etc.

Sobreseimiento (Formal anormal de terminar el procedimiento): en juicio de amparo constituye la institución jurídicos-procesal en cuya virtud se deja sin curso el procedimiento y por ende, queda sin resolver la cuestión constitucional planteada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com