ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juicios Orales


Enviado por   •  23 de Julio de 2013  •  397 Palabras (2 Páginas)  •  307 Visitas

Página 1 de 2

Ver el video del nuevo código procesal penal www.youtube.com

Etapas del nuevo proceso penal

El mp no va a investigar el delito, en el nuevo sistema dara instrucciones a la policía para que investigue

El que declaremos ante policía o ante el mp no tiene validez, tendrá valides hasta que se declare ante el juez

Tipo de preguntas

Estado civil

Desde cuando trabajo como

Se encontraba en el lugar donde fue detenido el o los sospechosos

A que hora llego al lugar de los hechos

Que hizo al llegar al lugar de los hechos

A que distancia se encontraba del sospechoso

Que hizo alencontrar los objetos

Contrainterrogatorio

A que hora se dieron los hechos

A que distancia se encontraba del lugar de los hechos

Es normal ese intervalo de tiempo (tratar dehacer dudar al testigo dela contraparte)

Tratar de hacer caer en contradicciones a la victima argumentando las condiciones ambientales el estado anímico, o las capacidades fisicas

Testigos

Tratar de que el testigo ubique en tiempo y lugar a los sospechosos

Contrainterrogatorio

Desacreditar lo dicho por el testigo argumentando motivos como los antecedentes del testigo, preguntándole sobre sus horarios de trabajo y principalmente desvirtuar lo que afirman

Etapa del juicio oral

Que es un juicio oral?

Lo unico verdadero que tenemos en un caso penal es un conjunto de versiones heterogéneas

Sistema tradicional maneja 4 momentos para las pruebas en el nuevos sistema solo será prueba cuando se desahogue ante el juez

Principios de inmediación y la contradicción

Se busca un medio alternativo de solución

En la etapa intermedia el juez de control es quien decide que pruebas pueden pasar a la etapa de juicio oral.

Prueba anticipada

El litigante debe narrar y persuadir

Que preguntas puedo hacer que preguntas se pueden objetar

Evitar preguntas capciosas y ambiguas

Ambigua cuando no es clara o se formula de forma intencionalmente inadecuada

Como: llego usted puntual o un poco tarde al lugar de los hechos

La pregunta impertinente

No tiene nada que ver con los hechos

La pregunta sujestiva trata d obligar la respuesta ejemplo vio usted que el imputado le disparo a juan perez

La pregunta confusa

Que diga el testigo que fue lo que ocurrio estas preguntan abiertas no deben hacerse a los testigos que presenta la contraparte

La pregunta conclusiva obliga al testigo a formular una conclusión

Pregunta coactiva

Pregunta repetitiva

Pregunta especulativa incita al testigo a suponer o imaginar

Pregunta argumentativa

Pregunta o respuesta de carácter referencial: testigo de oídas objetar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com