ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Junta Accionistas


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  1.247 Palabras (5 Páginas)  •  342 Visitas

Página 1 de 5

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

VICEPREDIDENTE:

Se comunica anticipadamente que los asistentes en la junta de accionistas son:

3 accionistas que representan 1 millón y medio de soles.

En consecuencia tenemos el 60 % del capital.

PRESIDENTE:

Con lo dicho queda valida la constitución de la Junta de Accionistas.

VICEPREDIDENTE:

La junta fue convocada por el consejo de administración, además de ser publicada en el diario el comercio. Existe una representación suficiente del capital, por ello se declara válidamente constituida la junta y cerrada la lista.

Si existiera algún accionista que desea hacer constar alguna reserva o protesta, que se dirijan a la asistente de secretaria, haciendo constar su pedido por escrito con su nombre y firma para incluirlo en el acta, así mismo con los que quieran participar en alguna intervención si desean adjuntarlo en el acta, también brindarlo por escrito para que la junta pueda proceder a su cotejo cuando tenga lugar la intervención.

A continuación se dirige el Presidente de la compañía.

PRESIDENTE:

Les daré a conocer un resumen del desempeño de la empresa Pisco Perú S.A, en los 3 últimos periodos, para poder analizar la evolución de nuestras ventas macroeconómicamente.

Conforme lo establece la ley N°26887, articulo 114.

(Es tratar los puntos clave de la empresa, tanto la situación actual y a futura)

A principios del año 2013 hubo una evolución importante en la venta, sin embargo, en los últimos trimestres, se dio una disminución de la venta, ocasionando un bajo rendimiento en la empresa.

En este ultimo trimestre bajaron nuestras ventas debido a la recesión existente en la mayoría de los países europeos, principalmente los productores vitivinícolas como España, Alemania, Italia Francia, entre otros que afectaron por línea colateral a los países sudamericanos en este caso el Perú, que producto de esta recesión no se produjo las compras de acuerdo a lo planificado, teniendo como consecuencia la baja de ventas en un 25 %.

Los focos de incertidumbre serian:

Las exportaciones han tenido una considerable disminución al igual que la subida del petróleo y la materia prima por la inestabilidad. En conclusión, estamos en una situación donde los elementos positivos pesan más que los negativos y nuestra producción se ha ido adaptando a la economía y demanda actual como consecuencia de unas turbulencias financieras transitorias, pero que pueden tener intensidad o sucesos impredecibles como ha sido el caso de los terremotos.

Tras haberse suscitado estos acontecimientos de manera inmediata tiene una clara oportunidad para crecer contando con un posicionamiento y modelo de negocio correcto.

En el año 2013 los ingresos de la compañía disminuyeron en un 25% que es un total de ingresos de 21 000.00 con respecto al año anterior donde tuvimos una subida del 20% que es un total de s/. 192 000.00.

Las exportaciones para este año fueron de 10 mil 200 litros de pisco que representan el 75% de nuestros ingresos anuales que con respecto al año anterior fueron de 100%.

Finalizamos el año con un patrimonio de 1 millón 613400 soles sumando a lo anterior tenemos un patrimonio de 1 millos 959 mil soles, no se ha tenido un crecimiento muy importante pero es el tipo de crecimiento que poco a poco aumenta ya que en este sector hay que ser paciente debido a que se requiere construir una marca seria y perdurable en el tiempo, para evitar caer en el espejismo de un crecimiento rápido y continuo ya que estos están basado en variables muy poco firmes.

Ya estamos 3 años en el sector y tenemos que aprender que hay casos de aparente éxito hay empresas que llevan 2 años y tiene aparente éxito pero debemos ser perdurables.

Actualmente como activo contamos con una maquinaria para poder mejorar la fermentación y destilación, que son puntos clave de nuestro proceso de producción para así añadir a nuestros pisco, el pisco brandy de la mezcla de quebranta y torontel que será positivo para nuestros clientes, nuestros accionistas y nuestra compañía.

Somos conscientes que tenemos que seguir trabajando para mejorar nuestra rentabilidad por tanto es un progreso que poco a poco se notará.

En el ámbito de responsabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com