ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Junta padres de familia


Enviado por   •  21 de Marzo de 2019  •  Informes  •  974 Palabras (4 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 4

USO DE LOS RESULTADOS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA CONSOLIDAR LA PLANEACIÓN DE LA RME

ACTIVIDAD 4 VALORACIÓN INDIVIDUAL  

                                         Jardín de Niños:  

Maestra:                    Luisa Rodríguez                                                                                 Grupo:     2°A                  _

Analice los resultados obtenidos en su proceso de evaluación diagnóstica (gráfica) y en base a esto conteste lo siguiente:

Establezca el nivel de desempeño del grupo

Determine los campos formativos, áreas y aprendizajes esperados que demandan atención

Insuficiente, ya que la mayoría de los niños vienen de casa y son pocos los que cuentan con habilidades y aprendizajes sobre algunos temas

Lenguaje y comunicación

Pensamiento matemático

Exploración y conocimiento del mundo

Desarrollo personal y social

Identifique a los alumnos que requieren un apoyo inmediato y proyecte acciones que fortalezcan su desarrollo en los aprendizajes esperados que considere de mayor relevancia

No

ALUMNO(A)

Área de

oportunidad

Acciones

1

Alan Tadeo

Lenguaje oral

No transmite lenguaje oral, solo algunas palabras como: maestra, papel y baño

2

Dana Sofía

Lenguaje oral, desarrollo personal y social

Se expresa muy poco, no le gusta convivir con los compañeros

3

Luis Fabrizio

Conducta

Trabaja más rápido que los demás para poder realizar otras actividades fuera del tema, invitando a sus compañeros a dejar de trabajar y tener una conducta negativa

VALORACIÓN INDIVIDUAL

                                         Jardín de Niños:  

Maestra: Luisa Rodríguez                                                                                                                     Grupo: 2°A                _

Continuando con el análisis de los resultados de su evaluación diagnóstica, responda lo siguiente:

1.- ¿Qué saben y qué no saben mis alumnos?

Conocen algunas letras de su nombre

Expresan sus ideas a través de diferentes acciones

En cuanto a relaciones interpersonales, saben convivir, pero no respetan las ideas de los demás.

Siguen indicaciones al momento de una actividad

No siguen el conteo de una serie, no reconocen los números

No diferencian los seres vivos

No reconocen la temporalidad de los días

2.- ¿Los resultados coinciden con la “Ficha descriptiva del grupo” recibida del ciclo escolar anterior? ¿Qué cambia y qué se mantiene?

No hubo ficha descriptiva del ciclo anterior

3.- ¿Qué fortalezas y áreas de oportunidad presentan mis alumnos, que no están descritas en la ficha descriptiva del grupo recibida del ciclo escolar anterior?

Fortalezas: Prestan atención, trabajo en equipo, siguen indicaciones, tienen una actitud positiva en todo momento

Áreas de oportunidad: mejor expresión al momento de describir un tema, desarrollo en la educación socioemocional ,respetar reglas

4.- ¿Quiénes de acuerdo con los resultados del proceso de evaluación diagnóstica, fueron identificados como alumnos que requieren apoyo y que en la ficha descriptiva presentan otro desempeño?

Alan Tadeo, Dana Sofia, Luis Fabrizio, Luis Yusef,

5.- A partir de la aproximación que manifiestan mis alumnos a los aprendizajes esperados, ¿cuál es mi expectativa de aprendizaje para ellos en este ciclo escolar?

Los aprendizajes esperados que se les presenten,  se logren fortaleciendo más los campos de lenguaje y comunicación, pensamiento matemático y educación socioemocional, trabajándolos de manera transversal con los demás componentes curriculares.

Llegar a ser autónomos, creativos, trabajo en equipo

6.- ¿A qué me comprometo para que mis alumnos mejoren sus resultados a la mitad del ciclo escolar?

Realizar actividades y proyectos de una manera didáctica y creativa que ayude a los niños a trabajar y obtener los aprendizajes que se esperan de cada situación.

Comunicación constante con los papás  

A realizar ejercicios de integración para el grupo, formando un ambiente formativo adecuado para todos los alumnos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (79 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com