ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Justo A Tiempo


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  5.076 Palabras (21 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 21

NDICE

Introducción…………………………………………………………………3

Características de los sistemas justo a tiempo………………………….4

Requerimientos de un sistema (JAT) …………………………………….5

Elementos de un sistema JAT…………………………………………….7

Kanban y su procedimiento……………………………………………….8

Tipos de Kanban……………………………………………………………9

Información la tarjeta Kanban……………………………………………10

Calculo del número de Kanban………………………………………….12

JAT en el sector servicio…………………………………………………14

Principios del TPS (Sistema de Producción TOYOTA)……………….16

Conclusión…………………………………………………………………20

INTRODUCCION

Desde Los Estados Unidos y países industrializados no llega en la década de los 80 el Sistema Justo a Tiempo.

Este puede aplicar con un mayor empeño a los métodos tradicionales de reducir costos a fin de lograr un sistema de fabricación menos costoso. Sin embargo, la reducción de costos ha resultado insuficiente para cerrar la brecha que en aspectos de competitividad nos separa de otros países industrializados.

Este se puede incrementar su automatización, lo cual exige grandes inversiones de capital y lleva consigo riesgo de complejidad y gastos generales. La filosofía Justo a Tiempo, es reducir gatos e inversiones innecesarias.

La idea de Justo a Tiempo, si funciona y se ha extendido en todo los sectores no solamente de las Zonas Francas, sino también a todas las industrias que buscan reducir los costos y aumentar tanto la productividad, como la calidad.

Con el sistema Justo a Tiempo se busca reducir al mínimo el número de

unidades y en las menores cantidades posibles, y en último momento eliminar los inventarios.

Justo a Tiempo es una filosofía con sentido común que consta de suposiciones básicas sobre la manera correcta de fabricar y la manera correcta de hacer negocios con los proveedores y los clientes, que conducen a una fabricación eficiente y productiva. La esencia de ésta puede definirse utilizando dos expresiones que resumen los aspectos positivos del JAT: el "hábito de ir mejorando" y la "eliminación de prácticas desperdiciadoras".

5.1 Características de los sistemas justo a tiempo

Justo a tiempo es un sistema de producción adaptado al sector automotriz y comúnmente utilizado debido a las variaciones de la demanda, tiene como filosofía eliminar todos los desperdicios dentro del modelo logístico, es decir elimina todo lo que implique desperdicio en el proceso de producción, desde la obtención de materiales hasta la distribución del producto terminado, entendiendo como desperdicio todo aquello que sea diferente a los recursos mínimos absolutos necesarios al desarrollo de productos, como materiales, maquinaria o mano de obra.

Sus principales características son: el equilibrio, la sincronización y el control del flujo de materiales.

La filosofía JAT reduce o elimina buena parte del desperdicio en las actividades de compra, fabricación, distribución y apoyo a la fabricación en un negocio de manufactura , utilizando los tres componentes básicos: flujo, calidad e intervención de los empleados.

La empresa

Toyota define como desperdicio "todo lo que sea distinto de la cantidad mínima de equipo, materiales, piezas y tiempo laboral absolutamente esenciales para la producción"; mientras que la definición Norteamericana de desperdicio incluye el concepto de valor agregado, esto es , "todo lo que sea distinto de los recursos mínimos absoluto de materiales, máquinas y mano de obra necesarios para agregar valor al producto.

Se deben emplear los recursos mínimos absolutos para hacer la fabricación realmente eficiente.

Algunos ejemplos serían los siguientes:

• Un solo proveedor si éste tiene capacidad suficiente.

• Nada de personas, equipos ni espacios dedicados a hacer piezas defectuosas.

• Nada de existencias de seguridad.

• Ningún tipo de producción en exceso.

• Nadie dedicado a cumplir tareas que no agreguen valor.

Las actividades que agregan valor producen una transformación física de producto. Por ejemplo, cada corte que se le hace a la pieza le agrega valor, el enchape y tratamiento térmico, el ensamblaje.

En otras industrias, mezclar, fundir, moldear, soldar, tejer y esterilizar son procesos que agregan valor.

En tanto que contar el producto, almacenar cosas, traspasar algo de un recipiente a otro, programar y ni siquiera la inspección le agrega valor al producto, sino que agregan costos por lo tanto son considerados como desperdicios que deben ser eliminados.

Las técnicas de fabricación JAT no sólo ayudan a eliminar algunos de los pasos que no agregan valor en cualquier industria, sino que funcionan en

cualquier medio.

5.2 Requerimientos de un sistema (JAT)

Los sistemas Justo a Tiempo combinan la componente de control de producción y una filosofía administrativa. Se requieren cuatro preceptos básicos para el éxito de un sistema JAT:

Eliminación de desperdicio

Participación de los empleados en la toma de decisiones

Participación de los proveedores

Control total de la calidad

Desperdicio

Todo lo que sea distinto de los recursos mínimos absolutos de materiales, máquinas y mano de obra necesaria para agregar valor al producto. El desperdicio tiene una relación estrecha con los procesos que agregan costo. De todos los tipos de desperdicios, el inventario es el que más atención ha atraído.

Se asegura que el exceso de inventario cubre otros tipos de desperdicios. Al reducir el inventario, un objetivo del JAT, se descubren estos problemas.

Recursos Mínimos Absolutos

Un solo proveedor, si tiene capacidad suficiente

Nada de personas ni espacios a rehacer piezas defectuosas.

Nada de existencia de seguridad

Ningún tiempo de producción en exceso

Nadie dedicado a cumplir tareas que no agregan valor

Valor Agregado: Las únicas actividades que agregan valor son las que producen una transformación física al producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com