ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS CONFLICTOS FAMILIARES Y SU RELACIÒN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS NIÑOS(AS) DEL SEXTO GRADO DEL NIVEL PRIMARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL SAN LUIS GONZAGA - LIMA, 2011.


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  22.513 Palabras (91 Páginas)  •  2.234 Visitas

Página 1 de 91

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

ESCUELA DE POSTGRADO

PROYECTO DE TESIS

LOS CONFLICTOS FAMILIARES Y SU RELACIÒN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS NIÑOS(AS) DEL SEXTO GRADO DEL NIVEL PRIMARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL SAN LUIS GONZAGA – LIMA, 2011.

REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL GRADO ACADÈMICO DE

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCION EN DOCENCIA Y GESTIÒN.

AUTORA

Br. JOSE ALFREDO MANSILLA GARAYAR

ASESOR

Dr. JOSÉ ALFREDO MANSILLA GARAYAR

LIMA – PERU

2011

1. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO

1.1 Titulo del proyecto de Tesis

Los conflictos familiares y su relación con el rendimiento académico de los niños(as) del sexto grado del nivel primaria en la institución educativa estatal San Luis Gonzaga – Lima, 2011.

1.2 Tipo de investigación.

Explicativo o correlacional

1.3 Área de investigación

Docencia y Gestión de la Educación.

1.4 Localidad o institución donde se realiza la investigación.

Institución Educativa Estatal San Luis Gonzaga - Lima.

1.5 Nombre de la tesista.

Br. José Alfredo MANSILLA GARAYAR

1.6 Nombre del asesor.

Dr. José Alfredo MANSILLA GARAYAR.

1.7 Cronograma de actividades.

ACTIVIDADES 2011 – 2012

O N D E F M A

Aspectos generales del proyecto X

Planteamiento y formulación problemática X

Marco teórico X X

Identificación de las hipótesis y variables X

Identificación del tipo y diseño de estudio X X

Elaboración y prueba de los instrumentos X X X X X

Validación de los instrumentos X X

Elaboración y presentación del proyecto X X X X X X

Revisión del proyecto por la comisión UCV X

Aprobación de la secretaría académica UCV X

Entrega de constancia de aprobación UCV X

Matricula en el curso desarrollo de tesis X

Elaborado por. Mansilla Garayar, José. Lima, 2011.

1.8 Presupuesto de los recursos.

Ítem Descripción Totales

Parcial Totales

1.8.1

1.8.2

1.8.3

1.8.4 Recursos Humanos:

1 Investigador (100 horas)

Asesor personal(opcional)

Recursos Materiales:

Computador (alquiler o adquisición)

Material de Oficina

Material Bibliográfico

Fotocopias

Energía

Luz

Teléfonos fijo-celular-internet

Encuadernación de proyecto tesis

(3 juegos del proyecto tesis)

Viáticos e imprevistos

Consolidado general

Resumen:

5.3.1 Recursos Humanos

5.3.2 Recursos Materiales

5.3.3 Encuadernación de Tesis

Sub Total S/.

Sub Total S/.

Sub Total S/.

Total General S/.

250

150

400

100

50

100

20

40

50

100

460

80

250

330

400

360

330

1090

Elaborado por. Mansilla Garayar, José. Lima, 2011.

2 PLAN DE INVESTIGACIÒN

2.1 Planteamiento del problema

Los conflictos que se originan al interior de las familias, afecta a todos sus miembros especialmente a los hijos, ya que, son los más vulnerables debido a que son maltratados física, verbal, psicológicamente, etc. Los efectos de los conflictos familiares se evidencia en las alteraciones que se producen en la vida de todos los miembros de la familia, uno de los efectos que podemos medir desde nuestra posición, esto es, desde las Instituciones Educativas y desde nuestro rol de docentes investigadores, es a través de las alteraciones que se manifiestan en el rendimiento académico de los hijos en su rol de estudiantes.

Las manifestaciones más comunes que se dan a nivel familiar son:

 Violencia física, psicológica, verbal y sexual.

 Escasa comunicación familiar.

 Hogares disfuncionales o divorciados.

 Emigración de los o uno de los padres por trabajo.

Cada una de estas situaciones, puede estar afectando la concentración en el proceso de enseñanza – aprendizaje y la motivación del niño, provocando que sus actividades escolares se vean perturbadas por los conflictos familiares.

Según datos estadísticos, el aumento de los conflictos familiares esta relacionado con el alarmante número de divorcios o separación de conyugues, generando desacuerdos entre ellos entre otros aspectos con respecto a la educación de sus hijos y una mayor despreocupación hacia los hijos, lo cual repercute enormemente en la formación del estudiante, provocando entre otros factores a determinar en la presente tesis, el bajo Rendimiento Académico.

Desde el año 2009, en la institución educativa en estudio se viene observando que el rendimiento académico de los escolares de sexto grado del nivel primaria esta bajando, y al indagar empíricamente la causa, los estudiantes nos manifiestan que sus padres se están peleando, insultando, y en algunos casos separando o ya están divorciados, en general creemos en base a estos indicios que los conflictos familiares se relacionan en alto grado con el bajo rendimiento académico de los(as) estudiantes, que durante este año se está incrementando, y por ende la planificación, organización, la gestión pedagógica e institucional, la evaluación, la comunicación e información y la cultura institucional que engloba entre otras variables el clima institucional y del aula, que se perciben en el proceso de enseñanza y aprendizaje no alcanzan su nivel esperado, al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (148 Kb)
Leer 90 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com