ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La formación de los valores humanos


Enviado por   •  11 de Octubre de 2012  •  Ensayo  •  336 Palabras (2 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 2

QUÉ SIGNIFICA PARA USTED TENER VALOR O SER VALIOSO COMO:

SER SOCIAL.- pues para mí una persona que es valiosa dentro de la sociedad es aquella que es como un modelo a seguir, que cumple con las reglas morales que actúa de una manera correcta dentro de la sociedad.

Una persona valiosa, es una persona que posee valores interiores y que vive de acuerdo a ellos. Un hombre vale entonces, lo que valen sus valores y la manera en como los vive, este tipo de valores que nos hacen creer que una persona son valiosas dentro de la sociedad.

PROFESIONAL.- Para que el educador pueda asumir su tarea educativa y un compromiso con la sociedad, debe comprometerse en un proceso de cambio personal y profesional de proyección a la comunidad y que pueda tener elementos a partir de una reflexión bien fundamentada, analizar su realidad inmediata y su lugar frente a ella:

Dentro de esta propuesta de la formación de hombre nuevo y una sociedad nueva se necesita rebasar el concepto tradicional de escolaridad que ha centrado su acción en lo institucional, relegando la formación integral de la persona, y con una indiferencia respecto del futuro de la niñez y la juventud colombiana.

EN LA PRECTICA DOCENTE.- Para dar cuenta de la actividad docente no basta estudiar los contenidos, y no es suficiente abordar la relación enseñanza-aprendizaje. Es indispensable remitirnos a las relaciones sociales, ya que la educación, y en particular la docencia, están determinadas por la historia, por el contexto socioeconómico y por las políticas educativas planteadas en un momento histórico.

La educación oscila, por un lado, entre la concepción amplia, la cual se refiere al papel que juega en tanto formadora del ser social (es decir, distinguiendo a la educación como el proceso esencial que hace al hombre más humano, y con lo cual se asocia al proceso de tránsito de la humanización hacia la civilización), y en la concretud cotidiana de la interacción entre maestro-alumno en el salón de clases.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com