ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los mapas conceptuales


Enviado por   •  28 de Agosto de 2012  •  Ensayo  •  316 Palabras (2 Páginas)  •  417 Visitas

Página 1 de 2

MAPAS CONCEPTUALES

Los mapas conceptuales o mapas de conceptos son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos.

Con la elaboración de estos mapas se aprovecha la gran capacidad humana para reconocer pautas en las imágenes visuales, con lo que se facilitan el aprendizaje y el recuerdo de lo aprendido.

Desde luego que no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos con todos sus detalles, sino de usarlos para organizar el contenido del material de estudio y que su aprendizaje sea exitoso.

La técnica de elaboración de mapas conceptuales es un medio didáctico poderoso para organizar información, sintetizarla y presentarla gráficamente.

Es muy útil también puesto que nos permite apreciar el conjunto de la información que contiene un texto y las relaciones entre sus componentes, lo que facilita su comprensión, que es el camino más satisfactorio y efectivo para el aprendizaje.

Otra utilidad es que pueden servir para relatar oralmente o para redactar textos en los que se maneje lógica y ordenadamente cierta información; de ahí que sean considerables como organizadores de contenido de gran valor para diversas actividades académicas y de la vida practica.

MAPAS MENTALES

El mapa mental es una representación del pensamiento Irradiante, con esta técnica grafica simulamos la funcionalidad que permite a nuestro cerebro partir de una idea para conectar (Irradiar) hacia otras muchas con las que establece conexión. Por eso se puede aplicar a muchos aspectos de nuestra vida, mejorando nuestra capacidad de aprendizaje y potenciando mayor claridad de pensamiento

Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, planificación, organización, resolución de problemas, toma de decisiones y escritura.

• Un mapa mental tiene cuatro características esenciales:

1. Parte de una Imagen Central

2. Los temas principales del asunto Irradian de la imagen central como ramas

3. Cada rama contiene una imagen o una palabra clave asociada

4. Las ramas forman una estructura nodal conectada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com