ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANTENCION COMPRESORES DE AIRE 4000 HRAS


Enviado por   •  5 de Mayo de 2015  •  1.286 Palabras (6 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 6

1. PROPOSITO Y APLICACION

En toda empresa uno de los aspectos más importantes es el mantenimiento de los equipos, maquinarias e instalaciones, ya que un adecuado plan de mantenimiento aumenta la vida útil de éstos reduciendo la necesidad de los repuestos y minimizando el costo anual del material usado, como se sabe muchas de las maquinarias utilizadas en nuestro país son traídas del extranjero al igual que muchos materiales y algunas piezas de repuestos. El mantenimiento es un proceso donde se aplica un conjunto de acciones y operaciones orientadas a la conservación de un bien material y que nace desde el momento mismo que se concibe el proyecto para luego prolongar su vida útil. Para llevar a cabo ese mantenimiento tiene que ser a través de Programas que corresponde al establecimiento de frecuencias y la fijación de fechas para realizarse cualquier actividad.

Este procedimiento establece las normas de protección al trabajador y equipos en todas las labores que involucren la Mantención de Compresores de Aire (4000 hrs,)

2. RESPONSABILIDADES

La correcta y permanente aplicación de esté procedimiento será responsabilidad de los trabajadores involucrados en la ejecución y la supervisión a cargo del trabajo, en su ausencia la persona será designada por la jefatura

3.- EQUIPOS Y MATERIALES

3.1 EQUIPOS Y MATERIALES

Los equipos de protección personal que se usarán para el desarrollo de la actividad serán evaluados por el supervisor y administrador de contrato, con la asesoría del área de prevención de Riesgos.

3.1.- EQUIPO DE PROOTECCIÓN PERSONAL.

• Zapatos de seguridad.

• Lentes de seguridad

• Respirador de 2 vías para polvos y gases. Si se requiere

• Chaleco geólogo

• Casco de seguridad

• Protectores auditivos si se requiere

• Guantes de cabritilla

• Buzo de papel

3.2.- MATERIALES O EQUIPOS DE APOYO.

• Vehículo de transporte (camioneta).

• Herramientas menores (llave punta corona, destornillador, etc)

4. IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE

4.1. Al termino del trabajo, el área intervenida deberá quedar en las mismas condiciones en que fue recibida, las basuras generadas se dispondrán de acuerdo al estándar; Basura domestica, Residuos peligrosos, Basura industrial, Desechos de salvataje.

4.2. La generación de despuntes de planchas metálicas, etc. deberán ser almacenadas en depósitos de color negro es decir como basura industrial. Pernos, tuercas se almacenaran en los depósitos para basura de salvataje.

4.3 Entregar el área de trabajo a la supervisión de Mantos Blancos a cargo y por la supervisión de M&M Servicios Integrales .

3. DEFINICIONES

Mantenimiento.

Es asegurar que todo elemento físico continúe desempeñando las funciones deseadas.Esto es porque el mantenimiento - el proceso de "causar que continúe" - solamente puede entregar la capacidad incorporada (o fiabilidad inherente) de cualquier elemento. No puede aumentarla. En otras palabras, si cualquier tipo de equipo es incapaz de realizar el funcionamiento deseado en principio, el mantenimiento por sí solo no puede realizarlo. En tales casos, debemos modificar los elementos de forma que pueda realizar el funcionamiento deseado, o por el contrario reducir nuestras expectativas.

5.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1. Confección de PTS (permiso de trabajo seguro), ART (ANALISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO), Permiso de Bloqueo de Equipo

2. Bloqueo. (Si se requiere)

3. Desmontaje de puertas laterales del compresor

4. Chequear visualmente el compresor.

5. Cambio de aceite

6. Chequeo de tablero

7. Cambio de filtro y componentes (válvula)

8. Instalación puertas laterales.

9. Desbloqueo equipo.

10.- Aviso a ITO por parte del cliente para realización de pruebas del compresor

11.- Limpieza del área de trabajo y entrega del equipo a través de Protocolo de entrega

6. REFERENCIAS

Para una mejor comprensión de esta tarea, consultar a personal directamente involucrado en los trabajos.

7. ANÁLISIS SEGURIDAD DEL TRABAJO.

SECUENCIA DE TRABAJO RIESGOS POTENCIALES CONTROL DE RIESGOS

1.- Confección de PTS (permiso de trabajo seguro),

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com