ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANUALES DE PUESTO


Enviado por   •  22 de Julio de 2011  •  6.910 Palabras (28 Páginas)  •  1.358 Visitas

Página 1 de 28

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA

MANUAL DE PERFIL DE PUESTOS

I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA

MANUAL DE PERFIL DE PUESTOS

INDICE

CONTENIDO PAGINA

Autorización………………………………………..……………………………………….

III

Introducción………………………………………………………………………….……..

IV

Objetivo General…….………………………………………………………………..…….

V

Antecedentes………………………………………………………………………..………

VI

Descripción de Puestos…………………………………………………………………..

1 - 33

II

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA

MANUAL DE PERFIL DE PUESTOS

AUTORIZACIÓN

Con fundamento en el Artículo 30 y 34 Fracción XXIII, del Decreto de Creación de

la Universidad Tecnológica de la Selva número 184-A-97 del 22 de Julio de 1997 y

publicado en el Periódico Oficial el día 19 de Noviembre de 1997 y del Decreto

Modificatorio número 1046-A-2003 del 29 de Noviembre del 2002 y publicado en el

Periódico Oficial el día 9 de Abril del 2003, el Rector es el representante legal y

máxima autoridad facultado para autorizar y expedir manuales administrativos

aprobados por el H. Consejo Directivo.

Autoriza

M. en B. Roberto David Vázquez Solís

Rector.

Revisa

C.P. Mirna Sofía Cortés Herrera

Directora de Desarrollo Administrativo

III

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA

MANUAL DE PERFIL DE PUESTOS

INTRODUCCIÓN

El manual de Perfil de Puestos es un documento que contiene en forma ordenada

y sistemática, la información y/o las instrucciones sobre el perfil y atribuciones,

que debe de poseer el personal que conforma la estructura orgánica de la entidad,

u organismo; describe la identificación del puesto, las relaciones de autoridad,

conocimientos y aptitudes del puestos; que contribuye a la orientación para la

asignación de un puesto, facilitando a la organización un esquema funcional para

efecto de realizar estudios de reingeniería administrativa.

El Manual de Perfil de Puestos de la Universidad Tecnológica de la Selva es un

documento de dirección y control, que tiene la finalidad de normar su estructura

organizacional y precisar los puestos, perfiles, atribuciones que debe de poseer

una persona para ocupar un puesto en cada una de las áreas que conforman la

estructura orgánica de la dependencia.

Cabe señalar que con base al Convenio de coordinación para la creación y

operación de la Universidad Tecnológica de la Selva, suscrito entre el Gobierno

del Estado y el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Educación

Pública el día 17 de Abril de 1997, se establece que la estructura y tabuladores

para la remuneración del personal se fijarán en función del dictamen de la

Comisión Interna de Administración y Programación (CIDAP) y de la Dirección

General de Personal de la SEP; así como por lo dispuesto por la Coordinación

General del Subsistema de Universidades Tecnológicas, órgano responsable de la

SEP encargado de operar el modelo pedagógico de las UT’s, el cual tiene

definidas diversas estructuras orgánicas que aplican en función de la matrícula y

del número de carreras que ofrezca la Institución. Por tal motivo, no existe una

estructura única ni rígida, sino una flexible que se adapta con base en las

características señaladas. Hoy se opera con la aquí descrita, por lo que para

mantener la actualización del presente manual, estará sometido a revisiones

periódicas, de tal forma que conserve su vigencia.

Este documento esta dirigido a todo el personal para que conozca con exactitud y

precisión el perfil que debe poseer, con el objeto de que realice sus actividades

con eficiencia y eficacia, permitiendo de esta manera alcanzar la excelencia en los

servicios que proporciona la Universidad Tecnológica de la Selva, a los

estudiantes, a los docentes, a sus trabajadores y al público en general.

IV

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA

MANUAL DE PERFIL DE PUESTOS

OBJETIVO GENERAL

Definir para cada puesto los deberes y responsabilidades, estableciendo los

requisitos mínimos para ocupar cada uno de estos, tales como experiencia,

escolaridad, entre otros criterios que se detallan en cada apartado

correspondiente.

V

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA

MANUAL DE PERFIL DE PUESTOS

ANTECEDENTES

La Universidad Tecnológica de la Selva, fue creada como un organismo

descentralizado de la administración Pública del Estado de Chiapas, de orden

público e interés social, con personalidad jurídica y patrimonio propio,

contribuyendo a consolidar los programas de desarrollo de la Educación Superior

Tecnológica en la Entidad, pasando a formar parte del Sistema Nacional de

Universidades Tecnológicas.

Lo anterior quedo establecido mediante decreto del Ejecutivo, que fue publicado

en el periódico oficial Número 57, de fecha 19 de Noviembre de 1997, bajo el

Número 184 A-97 Segunda Sección, mismo que sufrió adecuaciones que fueron

publicadas en el periódico oficial Número 164 de fecha 09 de Abril del año 2003.

La Universidad Tecnológica de la Selva, tiene como principal objetivo:

“Impartir educación de nivel superior de tipo tecnológico, para formar Técnicos

Superiores Universitarios, aptos para la aplicación de conocimientos y la solución

creativa de problemas con un sentido de innovación en la incorporación de los

avances científicos y tecnológicos.”

Por ello su modelo educativo es innovador, el cual permite el rápido aprendizaje

de los conocimientos para el desempeño profesional en tres ejes directrices:

Teórico – Practico, General – Especializado, Escuela – Planta Productiva,

especialmente diseñado para desarrollar tres aspectos: El Saber, El Saber Hacer y

el Saber Ser, proporcionando así, una educación integral a sus estudiantes.

A la fecha la Universidad Tecnológica de la Selva, oferta tres Divisiones con seis

carreras: Agro – Alimentaría con Procesos Agroindustriales y Agrobiotecnología;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb) pdf (264 Kb) docx (64 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com