ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEMORANDO DE PLANIFICACION DE AUDITORIA ESPECIAL


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2012  •  463 Palabras (2 Páginas)  •  1.787 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICA

TEMA:

AUDITORIA ESPECIAL DE LA COMPRA Y MANEJO DE ACTIVOS FIJOS EN LA FUNDACIÓN INFOCAL-ORURO

INTRODUCCION

En la actualidad el mercado de trabajo exige formación profesional, técnica y capacitación en diversas áreas productivas y de servicios, en este contexto se puede mencionar de instituciones a nivel nacional constituidas con el fin de contribuir a la sociedad, tal es el caso de la Fundación INFOCAL-Oruro, que en la actualidad presenta problemas dentro del rubro de activos fijos, las mismas que fueron arrastradas desde gestiones anteriores y amenazan a la entidad en el cumplimiento de sus objetivos, por lo que la entidad requiere información auditada sobre este rubro que le permita tomar decisiones adecuadas al respecto y de forma inmediata.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Por lo expuesto anteriormente se plantea la siguiente interrogante:

¿Se estará dando cumplimiento la normatividad vigente relacionada con la compra y manejo de activos fijos en la Fundación INFOCAL-Oruro?

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

“Realizar una Auditoria Especial en la Fundación INFOCAL-Oruro para determinar el cumplimiento de normatividad relacionada con la compra y manejo de Activos Fijos por la gestión 2004”.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Recopilar y exponer información teórica, normativa y conceptual relacionada con la auditoría, control interno y activos fijos.

2. Efectuar una evaluación del control interno relevante para determinar el alcance, oportunidad y naturaleza de los procedimientos de auditoría a aplicarse en el examen.

3. Efectuar una planificación de la auditoría, obteniendo como resultado el Memorándum de Planificación de Auditoría.

4. Ejecutar los procedimientos de auditoría con el propósito de obtener evidencia suficiente y competente, para sustentar una conclusión.

5. Elaborar el o los informes de auditoría con resultados obtenidos del examen, los cuales contengan conclusión y recomendación.

METODOLOGÍA

En la realización del trabajo de investigación se utilizaron una serie de métodos, técnicas y procedimientos, como ser: la observación, método inductivo, deductivo, análisis y síntesis; entre las técnicas se utilizo el fichaje documental, la entrevista, los cuestionarios, en la parte del trabajo de campo se utilizaron los procedimientos sustantivos y de cumplimiento para la realización de la auditoria

CONCLUSIONES

Una de las partes mas importantes del trabajo de dirigido fue la realización del trabajo de campo, aplicando para tal efecto procedimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com