ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Curso De Inteligencia Policial


Enviado por   •  25 de Julio de 2014  •  20.874 Palabras (84 Páginas)  •  962 Visitas

Página 1 de 84

OPERACIONES DE INTELIGENCIA POLICIAL

INDICE.

I. INTELIGENCIA POLICIAL 4

Concepto 4

Conocimiento 4

Organización 5

Actividad 5

Ciclo de la Inteligencia 6

II. CONCEPTO DE UNIDADES DE INTELIGENCIA. 7

Funciones 7

Estructura orgánica funcional 8

Información 8

Contra información 9

Aplicación en áreas de inteligencia 10

Bases de datos 11

Aplicación en hechos flagrantes 11

Aplicación en operaciones programadas 12

III. AREAS DE CONTROL DE INFORMACION 13

Control de comunicaciones 13

Control de informantes encubiertos 13

Control de informantes externos 14

Problemática derivada de medios de recompensa 15

Problemática operativa derivada de la tortura 16

Unidades de recepción de anónimos 17

Direccionamiento de información 18

Clasificación de información 19

Evaluación de información 21

Unidades de enlace inter-institucional 22

IV. UNIDADES DE INVESTIGACION 23

Áreas especializadas por delito 23

Técnicas de investigación 24

Fuentes de información 25

Técnicas de entrevista 27

Técnicas de barrido para procedimientos de investigación 27

Cruces y análisis de información 28

V. UNIDADES DE DIRECCIONAMIENTO DE INFORMACION Y 28

DISEÑO OPERATIVO.

Planeacion operativa 28

Delimitacion de funciones 30

Normas de seguridad y principios tácticos de operación policial 30

Orden de operaciones 32

Situación 33

Misión 34

Ejecución 34

Administración y logística 35

Control operativo y políticas de comunicación 35

VI. ESTRUCTURA ORGÁNICA FUNCIONAL DE

GRUPOS DE INTERVENCION. 36

Mando, funciones 36

Equipos de intervención, funciones 37

Equipos de especialistas, funciones 37

Estructura orgánica optima 38

VII. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE INTELIGENCIA OPERATIVA 39

Integración y coherencia 39

Inteligencia y explotación 40

Proyección de la información 40

Protección de información y organización 41

Adiestramiento y equipo 42

VIII. OBJETIVOS DE LA INTELIGENCIA OPERATIVA 43

Actividades de inteligencia operativa y su integración 44

Proyectos de investigación 45

Comunicaciones interpersonales 46

Análisis de las operaciones de información 47

IX. LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO 48

Los medios de comunicación 49

Información de inteligencia policial y/o militar 50

Las denuncias y demandas de problemas sociales 50

X. TIPOLOGIAS DE INFORMACION 51

Escritas 51

Iconográficas 51

Sonoras 52

Visuales 53

Multimedia 53

XI. PARAMETROS PARA UN BUEN INFORME 54

Síntesis 54

Propósito 55

Coherencia 55

Temporalidad 56

Identificación de actores 57

Precisión sobre las fuentes 57

XII. SINTESIS DE INFORMACION PARA ANALISIS DE ENTORNO 58

Idea principal 58

Información complementaria 59

Identificación clara y precisa del emisor 59

Precisión de los medios 60

XIII. TEMPORALIDAD DE LA INFORMACION 60

Contextualización de la información 60

Vigencia de los datos o informaciones. 61

Relacionamiento con estrategias. 61

El estudio de los indicadores de efecto–impacto. 62

La pertinencia de las políticas públicas. 63

La eficacia de la acción gubernamental. 63

El abordaje de las situaciones contingente. 64

BIBLIOGRAFIA: 65

INTELIGENCIA POLICIAL

I. INTELIGENCIA POLICIAL

1. CONCEPTO:

En sus orígenes este vocablo deriva del latín intelligentia o intellegentia el cual hace referencia a la “facultad por medio de la cual se conocen las cosas que existen”.

Inteligencia. Es el proceso de obtención acumulación, procesamiento, análisis y difusión de la información de la realidad pasada y presente, con el fin de producir un conocimiento de la realidad futura que sea posible de ser utilizada en los diversos niveles de toma de decisiones de los distintos poderes del Estado.

Es una función imprescindible del mando, cuyo propósito es proveer información útil, seguridad y apoyos no convencionales para contribuir a que se adopte y ejecute la mejor decisión y para otorgar libertad de acción, disminuyendo los riesgos implícitos en las acciones que pueda desarrollar el adversario.

De esta definición se pueden obtener otros términos que tienen que ver con la Inteligencia, tales como: Información, Contrainteligencia, Operaciones Especiales y Operaciones Psicológicas.

B) CONOCIMIENTO

Inteligencia es conocimiento, en la medida que los requerimientos de un Estado para tomar decisiones importan la acumulación de antecedentes, su análisis, estudio y permanente actualización. Lo anterior, evidencia por tanto que la necesidad de inteligencia es permanente y en consecuencia exige un constante procesamiento de información; es decir, producción de conocimiento.

Sherman Kent, académico norteamericano, quien además prestó funciones en la Agencia Central de Inteligencia (CIA.), describió tres elementos constitutivos de este concepto, otorgándole a cada uno de ellos alcances distintos e independientes. Kent señalaba que Inteligencia era:

a) “...una clase de conocimiento, ...

b) Tipo de organización que produce el conocimiento, ...

c) La actividad perseguida por la organización de información”.

Así podemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (145 Kb)
Leer 83 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com