ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mitos En El Nivel Preescolar


Enviado por   •  22 de Marzo de 2012  •  866 Palabras (4 Páginas)  •  2.013 Visitas

Página 1 de 4

1. Elabore un cuadro comparativo considerando las tradiciones y los mitos que tienen vigencia en Educación Preescolar: Compare lo que dice el texto con lo que usted ha observado y experimentado tanto en sus prácticas en el nivel de Educación Preescolar como en su formación en la Escuela Normal

Tradiciones Mitos

Observados en el Nivel de Educación Preescolar -Resistencia de algunas maestras jardineras a "prestar" su sala a los alumnos residentes de los institutos de formación, porque "los niños van a perder los hábitos".

-Maestra basurera

-"Cuadernillos de aprestamiento" o por textos dirigidos a las maestras.

-"Comportarse tal como la sociedad espera de ellos"

-El material didáctico no es más que un medio empleado para provocar el desarrollo de una función.

-Cada vez que las docentes finalizan la narración de un cuento, los niños: Tienen que "reconstruirlo".

-La escuela tenia por objetivo "preparar para la vida".

-Presentación de los objetos o "demostraciones" en la clase. Los niños sólo repetían lo que el maestro había expuesto.

-La niñez es feliz.

Imagen rosada, angelical, ingenua acerca de la infancia. Todos los niños son felices, ninguno tiene problemas o situaciones que permitan lo contrario.

-El método perfecto.

Constituye una normativa estable, universal, eficaz para todos los niños, segura, que a los docentes no les genera angustia ni incertidumbre. Todos los niños son iguales a todos hay que enseñarles de la misma manera.

-El mito del hábito y las rutinas (hábitos de higiene)

-El mito de responder a las necesidades e intereses del grupo.

-La experiencia "clase dirigida".

-Autocontrol del grupo. "tranquilizadores" se utilizan cantos.

-Maestra jardinera

-Una imagen social-cultural de una persona joven, linda, alegre, dulce y feliz.

-"Sorpresas permanentes" convierten la actividad que se desarrolla en el jardín en una tarea más de "animación" que de real enseñanza.

-Entre la realidad y la ficción

Observados durante la formación normalista Las famosas planas

Salones llenos de material sin motivo y sin uso

El trabajo en hojas.

Narración de cuentos realizando preguntas de la trama o reconstrucción del mismo, cambiando el final o la historia.

El repetir una y otra vez las vocales, lo números sin sentido.

Por otro lado en la normal tuvimos muchas clases llenas de tradiciones donde los maestros simplemente daban su clase, y en ocasiones no eran tomadas en cuenta nuestras opiniones para la forma de trabajo. Hacer un saludo a través de canciones para comenzar la mañana y una despedida para que se vayan a a su casa

Llevar a cabo los hábitos de higiene como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com