ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRACTICAS PARA EXAMEN PRIMER BIMESTRE QUINTO GRADO


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2012  •  5.934 Palabras (24 Páginas)  •  2.334 Visitas

Página 1 de 24

Nombre: __________________________________________ N.L. _____________

Reactivos 30 Aciertos:___________ Calificación: _______________

INSTRUCCIONES GENERALES: REPASA LO VISTO EN CLASE Y EN LA LIBRETA, LUEGO CONTESTA CORRECTAMENTE ESTE LABORATORIO. ES CALIFICACIÓN DIARIA Y SOLO SE ACEPTA EL DÍA DEL EXAMEN.

Lee cada pregunta y contesta correctamente subrayando con rojo la respuesta correcta.

1. ¿De dónde obtiene el cuerpo humano la energía para realizar las actividades físicas diarias?

a) De la corriente eléctrica b) De los alimentos

c) De las baterías d) De los medicamentos

2. Es una de las influencias que recibe el ser humano para alimentarse

a) Los amigos b) La mamá

c) Anuncios publicitarios d) Ideológica

3. ¿Cuántas veces, el ser humano se alimenta al día?

a) Una comida b) Dos veces

c) Cuatro tiempos d) Tres veces

4. ¿Qué alimentos se recomienda consumir entre comidas?

a) Frutas y cereales b) Cereales

c) Frituras d) Bebidas gaseosas

5. El consumir golosinas y frituras en exceso puede provocar

a) Enchilarte b) Comer sano

c) Sobrepeso y obesidad d) Llenarse de comida

6. Es la acción por medio de la cual nos llevamos a la boca alimentos que hemos escogido o preparado

a) Comida b) Desayuno

c) Cena d) Alimentación

7. Es el proceso por medio del cual el organismo obtiene, de los alimentos ingeridos, los nutrimentos que necesita

a) La nutrición b) Digestión

c) Desayuno d) Come

8. Consiste en tener una variedad de alimentos que se consuman al día

a) Bufet b) Banquete

c) Comida d) Dieta

9. Es la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo

a) Manteca b) Salud

c) Sobrepeso y obesidad d) Alimentación

10. Tipos de enfermedades que causan el sobre peso y la obesidad

a) Varis y caída de cabello

b) Tos y calentura

c) Mellitus tipo 2 y cardiovasculares

d) Diarrea y sobre peso

11. ¿De qué alimentos se obtienen las proteínas?

a) Alimentos de tipo animal b) Leche y queso

c) Dulces y pan d) Agua y jugos

12. ¿De qué alimentos se obtienen los carbohidratos?

a) Leguminosas b) Cereales y tubérculos

c) Verduras y frutas d) Semillas

13. ¿En qué alimentos encontramos las vitaminas y minerales?

a) Leguminosas b) Cereales y tubérculos

c) Verduras y frutas d) Semillas

14. Son los requisitos que debe cumplir una dieta, excepto

a) Completa b) Variada

c) Inocua d) Pequeña

15. Es uno de los problemas que causa la mala alimentación

a) La bulimia b) Pobreza

c) Anorexia nerviosa d) Desnutrición

16. Es un trastorno alimenticio donde las personas creen que al comer poco o “casi nada” lograrán bajar de peso

a) La bulimia b) Gula

c) Anorexia nerviosa d) Desnutrición

17. Es un trastorno alimenticio donde las personas comen en exceso y luego se provocan vómito o diarrea

a) Anorexia nerviosa b) Desnutrición

c) Gula d) La bulimia

18. Son algunas de las consecuencias de la desnutrición, excepto

a) Pobreza b) Bajo peso

c) Bajo aprendizaje d) Cansancio extremo

19. Son ejemplos de situaciones de riesgo, excepto

a) Terremoto b) Comer sanamente

c) Inundaciones d) Jugar en la calle

20. Es una consecuencia originada por el daño de uno de nuestros organismos

a) Se coloca una vacuna

b) Se afecta a todo el sistema al que pertenece

c) Se consigue un corazón de manera sencilla

d) Comienza a sanar por sí mismo

21. ¿Son las sustancias que regulan todas las funciones del cuerpo humano y son producidas por el sistema glandular o endocrino?

a) Hipófisis b) Testosterona

c) hormonas d) Ovarios

22. ¿Son aquellos cambios que aparecen en la pubertad se les considera secundarios por aparecer en la adolescencia?

a) Cabello largo, uñas fuertes

b) Dentición definitiva

c) Crecimiento de vello en las axilas y pubis, inicio de la menstruación, desarrollo de las glándulas mamarias etc. d) Más altura, aumento de grasa en la cadera, barba y bigote, producción de insulina.

23. Son los órganos sexuales de la mujer, excepto

a) Ovarios b) Trompas de Falopio

c) Vagina d) Testículos

24. ¿En qué edad se comienzan a manifestar los cambios de la maduración sexual?

a) A los 60 años b) A los 2 o 4 años

c) Entre los 10 y 14 años c) Entre los 23 años o más

25. ¿Cómo se llama el proceso donde los ovarios liberan las células reproductoras femeninas, llamadas óvulos?

a) Menstruación b) Eyaculación

c) Periodo d) Ovulación

26.- Es uno de los hábitos que favorece la buena salud menos una.

a) Realizar actividad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com