ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRIORIDADES Y NECESIDADES GLOBALES PARA EL LOGRO DE LA SALUD SEXUAL. UN ANÁLISIS DE LA DECLARACIÓN SALUD SEXUAL PARA EL MILENIO


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2013  •  677 Palabras (3 Páginas)  •  663 Visitas

Página 1 de 3

En este Congreso Mundial de Sexología celebrado en La Habana, Cuba, en el año 2003 aportó significativamente a un trabajo que hace años no se veía con la claridad que hoy vemos. El logro de una sexualidad plena aquí es donde empieza el trabajo sobre las necesidades globales para el logro de la salud sexual.

Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas (ODM)

1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre. 2. Lograr la enseñanza primaria universal. 3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer. 4. Reducir la mortalidad infantil. 5. Mejorar la salud materna. 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades. 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

De estos objetivos, el tercero, quinto y sexto, se relacionan claramente con la salud sexual.

A partir de estos objetivos de las Naciones Unidas surge la necesidad de expresar las prioridades en salud sexual en el marco de las Metas de Desarrollo del Milenio, los derechos sexuales es un proceso que aún no se ha podido lograr completamente.

Prioridades Globales para el logro de la Salud Sexual

1. Reconocer, promover, asegurar y proteger los derechos sexuales para todas las personas

Se consideró que debía ser la meta número uno. El que se ubique como primera prioridad, es una forma de reconocer que en el mundo todavía no es suficiente el reconocimiento, la promoción, el aseguramiento y la protección de los derechos sexuales.

En este artículo nos explica que Los derechos sexuales se articulan con los derechos humanos básicos y, por tanto, son inalienables y universales. La salud sexual es un componente integral del derecho al gozo del mayor estándar alcanzable de salud. La salud sexual no puede ser obtenida o mantenida sin garantizar los derechos sexuales para todas las personas.

Aquí se señala que marco de los derechos humanos llevado al campo de la sexualidad, se llama el marco de los derechos sexuales.

La definición de «salud sexual» como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad, no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad.

Aquí se define que este concepto incluye que la salud sexual requiere de un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y las relaciones sexuales, así como de la posibilidad de tener relaciones sexuales placenteras y seguras, libres de coerción, discriminación o violencia. Para que la salud sexual se logre y mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos con plenitud.

2. Avanzar hacia la equidad de género.

La salud sexual requiere respeto y equidad de género.

3. Condenar, combatir y reducir todas las formas de violencia relacionadas con la sexualidad.

La salud sexual no puede alcanzarse en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com