ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

"PROYECTO DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN EL CANTÓN SAN JOSÉ DE CHIMBO, PROVINCIA DE BOLÍVAR".


Enviado por   •  10 de Abril de 2014  •  16.986 Palabras (68 Páginas)  •  640 Visitas

Página 1 de 68

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

Facultad de Economía Y Negocios

“PROYECTO DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN EL CANTÓN

SAN JOSÉ DE CHIMBO, PROVINCIA DE BOLÍVAR”.

Tesis de Grado

Previa a la Obtención del Título de:

INGENIERO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

Presentado por:

María José Maridueña España

María Isabel Vallejo Badillo

Elizabeth Margarita Salinas Narea

Guayaquil- Ecuador

I. Dedicatorias:

Dedico esta tesis a mis padres, Jaime y Elizabeth, el núcleo de mi vida, por darme todo su amor, por su paciencia y perseverancia, por darme el mejor ejemplo de todos, por poner sonrisas en lugar de lágrimas, por llenar cada día de alegrías y colores. Los amo con toda mi alma.

Elizabeth Salinas Narea

Dedico esta tesis a Dios por los milagros que nos ofrece cada día y a mi madre por ser un ejemplo a seguir y apoyarme cada día de mi vida.

Ma. Isabel Vallejo Badillo

Dedico este proyecto a Dios por ser quien me ha dado la oportunidad de seguir adelante día a día y las fuerzas para culminar mi carrera a pesar de las adversidades. También dedico con todo mi amor esta tesis a mi hija Fiorella Valentina quien es y será por siempre mi razón de ser cada día mejor y de poder alcanzar todas mis metas; Además dedico todo mi esfuerzo durante mi carrera universitaria a mi familia y en especial a mi abuelita Azucena, por ser la persona quien me crio e hizo de mi una mujer de bien.

Ma. José Maridueña España

II. Agradecimiento:

Cuando quieres realmente una cosa, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirla.

Paulo Coelho

Gracias a Dios por ser nuestro guía y apoyo en este camino de perseverancia y esfuerzo, por darnos las fuerzas para continuar y por poner en nuestra vida todas las personas que engrandecen nuestros días.

Gracias a nuestros padres y familia, por ser nuestros primeros maestros, por forjarnos y sobre todo por amarnos.

Gracias a nuestros profesores, a nuestra facultad y a la universidad, por inculcarnos no sólo conocimientos, sino también ética y moral

Gracias al Eco. Leonardo Estrada, nuestro director de tesis, por la paciencia con la que nos asesoró y por toda su colaboración.

En fin gracias a todas las personas que conspiraron para que estemos aquí y cumplamos nuestras metas.

III. Tribunal de Graduación:

___________________________

Econ. Giovanny Bastidas R.

Presidente Tribunal

_____________________________

Econ. Leonardo Estrada A.

Director de Tesis

IV. Declaración Expresa:

La responsabilidad del contenido de esta Tesis de Grado nos corresponde exclusivamente y el patrimonio intelectual de la misma a la Escuela Superior Politécnica del Litoral.

Ma. José Maridueña España Ma. Isabel Vallejo Badillo

Elizabeth Salinas Narea

V. Índice General

I. Dedicatorias: 1

II. Agradecimiento: 2

III. Tribunal de Graduación: 3

IV. Declaración Expresa: 4

V. Índice General 5

VI. Índice Tablas 10

VII. Índice de Ilustraciones 13

1. Capítulo I: Introducción 14

1.1. Definición del tema: 14

1.2. Planteamiento del problema: 15

1.3. Justificación: 16

1.4. Marco Teórico o Marco Referencial: 17

1.5. Objetivo general y objetivos específicos 18

1.6. Metodología: 19

1.7. Características del Producto o Servicio 22

1.7.1. Definición del Producto o Servicio 22

1.7.2. Naturaleza del Producto o Servicio 23

2. Capitulo 2: Estudio De Mercado 25

2.1. Análisis de la Oferta 25

2.1.1. Análisis de la Industria 25

2.1.2. Potenciales Clientes 32

2.1.3. Análisis Porter 33

2.1.3.1. Poder de Negociación de Proveedores 33

2.1.3.2. Amenaza de Nuevos Competidores 34

2.1.3.3. Rivalidad de la Competencia 34

2.1.3.4. Poder de Negociación de los Clientes 35

2.1.3.5. Amenaza de Productos Sustitutos. 36

2.2. Análisis De La Demanda 36

2.2.1. Base de decisión de compra de los clientes 39

2.2.2. Clasificación de la Demanda 39

2.2.3. Poder adquisitivo de los consumidores 40

2.2.4. Estimación de la Demanda 40

2.3. Análisis De Los Precios 41

2.3.1. Análisis del Sector 42

2.3.2. Tendencias Económicas 43

2.3.3. Tendencias Socio-Económicas 44

2.3.4. Barreras de Entrada y Salida 44

2.4. Comercialización Del Servicio 44

2.4.1. Marketing Estratégico 44

2.4.1.1. Producto 44

2.4.1.2. Precio 45

2.4.1.3. Plaza 46

Zona de influencia del proyecto 47

2.4.1.4. Promoción 47

• Pagina Web 47

• Volantes 47

2.4.2. Estrategias De Mercado 48

2.4.3. Análisis FODA 48

OPORTUNIDADES (E). 49

DEBILIDADES (I) 49

AMENAZAS (E) 49

MATRIZ FODA 51

2.5. Investigación De Mercado 52

2.5.1. Definición del Problema 52

2.5.2. Objetivos 53

2.5.3. Determinación de las Necesidades de Información 53

2.5.4. Determinación de las Fuentes de Información 53

2.5.5. Hipótesis 54

2.5.6. Requisitos de la Investigación 55

2.5.7. Planeación de la Investigación 55

2.5.8. Encuestas 55

2.5.9. Análisis de las encuestas 59

COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS 75

2.5.10. Conclusiones 83

2.5.11. Recomendaciones 83

3. Capitulo 3: Estudio Técnico 84

3.1. Antecedentes Del Estudio Técnico 84

3.1.1. Balance De Maquinaria Y Equipos 86

3.1.2. Balance De Personal Técnico 87

3.1.2.1. Gastos Administrativos 87

3.1.2.1.1. Sueldos Y Salarios 88

3.1.2.1.2. Servicios Básicos 88

3.1.3. Balance De Obras Físicas 89

3.1.3.1. Obra Civil 89

3.1.3.2. Permisos Para La Construcción 89

3.1.3.3. Permisos De Funcionamiento 89

3.2. Determinación Del Tamaño 90

3.2.1. Tamaño Del Hostal 90

3.2.2. Capacidad De Diseño Y Máxima 90

3.2.3. Insumos 90

3.2.4. Sistemas De Control De Calidad, Almacenamiento Y Transporte 91

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (108 Kb)
Leer 67 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com