ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing


Enviado por   •  30 de Junio de 2011  •  2.625 Palabras (11 Páginas)  •  1.249 Visitas

Página 1 de 11

PLAN DE MARKETING HELADOS TRENDY

SEDE TEMUCO

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN

MARKETING

Marketing I

PLAN DE NEGOCIOS HELADOS TRENDY

Alumnos: Oliver Torres , Leandro Valdebenito, Alex Wicki.

Profesor: Yeries Musiet Witzel

Fecha: 17 de abril de 2007

INDICE

Introducción………………………………………………………………………………………..03

Definición del Mercado (en función de una necesidad) .....................................................04

Descripción del Mercado....................................................................................................04

- Características y tamaño de mercado.........................................................04

- Crecimiento del mercado.............................................................................04

- Segmentos que componen el mercado.......................................................05

- Patrones e Influencias típicas de compra de cada segmento.....................06

Análisis de atractivo de sector industrial (rivalidad ampliada)............................................07

- Competidores directos e Indirectos.............................................................07

- Puntos fuertes y débiles..............................................................................07

- Actividades de marketing de la competencia..............................................07

- Barreras de entrada y amenaza de competidores potenciales...................08

- Amenaza de sustitutos................................................................................08

- Distribuidores y proveedores (poder negociador).......................................08

Oportunidades de Marketing...............................................................................................09

Definición de Mercado meta (segmento objetivo)...............................................................09

- Características del segmento elegido.........................................................09

- Descripción detallada..................................................................................09

Desarrollo de producto........................................................................................................10

- Concepto.....................................................................................................10

- Atributos y beneficios..................................................................................10

- Componentes (ingredientes).......................................................................10

- Branding (estrategia de marca) y justificación.............................................10

- Packing........................................................................................................11

Introducción

Los helados existen desde hace miles de años. Los primeros helados que se conocen nacen con la civilización china, en donde se mezclaba nieve con miel. Luego, los árabes y turcos aplicaban frutos secos y especias a la nieve, hasta que Marco Polo introduce en Italia la receta de los helados.

Estos eran tan ricos, que fueron reservados para la realeza, hasta que en 1660 se abre el primer café en París y los helados pasan a formar parte de todos los consumidores. Cuando en 1851 se funda la primera heladería en Estados Unidos, comienza la producción masiva y este producto se extiende por todo el mundo con las más diversas variedades y preparaciones.

La tarea de hoy es crear un nuevo producto para una empresa ya posicionada en el mercado como lo es la empresa Trendy.

Definición del Mercado

Este mercado de consumo esta dirigido a toda la población, ya que todos las personas son consumidores de helados (¿Quién no se ha comido un helado?) y el objetivo de cada empresa heladera es poder satisfacer y posicionarse en los distintos segmentos que consumen este tipo de producto (familiares, impulsivos y gelatería), que puede ser por una necesidad de saciar la sed, refrescarse, por darse un gusto, nutrición, por placer, factores climáticos, etc.

Descripción del Mercado

Características y tamaño de mercado

Chile es el país de Latinoamérica donde más se comen helados, con un consumo per-cápita cercano a 6.5 litros. Pero también es a nivel mundial uno de los mercados donde existen los precios más bajos del producto, ya que una cassata bordea US$1, mientras que en la mayoría de los otros países supera los US$4 por litro.

En total, se estima que el mercado chileno produce en torno a 80 millones de litro al año y factura cerca de US$150 millones.

Pese a la variedad de categorías (familiares, impulsivos y gelatería), productos y sabores, las multinacionales Savory de Nestlé y Bresler de Unilever, siguen siendo los líderes del mercado, concentrando 60% en la categoría de helados familiares. Le siguen Chamonix y Trendy, quien además posee la tradicional marca Panda.

En el segmento premium, San Francisco de Loncomilla -propiedad de la familia Mac Clure- ha ganado terreno, y hoy posee cerca de 30% de participación en ese mercado. Mientras en volumen de ventas lideran Savory y Trendy.

En el caso de las categorías, sin duda la de mayor participación es la cassata y los postres helados. Acá, Savory posee una participación de mercado de 30,2%, Bresler 24,9%, Chamonix 14,7%, Panda con Trendy, 12% y Fruna 5%.

Ante la creciente conciencia por mantener un buen estado de salud, los consumidores han derivado a productos más sanos. Obedeciendo a esto, las heladerías están apuntando a ofrecer productos con características nutritivas -como calcio y vitaminas- o reducidos en grasas y azúcar de manera de entregar valor agregado a sus productos y que estos sean vistos como un alimento más que una golosina.

Crecimiento del mercado

En los últimos años, la industria ha estado creciendo a tasas que bordean el 6% anual, aunque este año se espera una variación menor en torno al 2%.

Este es un mercado sumamente competitivo, donde hay que estar innovando constantemente para poder mantenerse. Los consumidores no son fieles, sino que se rigen por los precios y promociones. Además, en los supermercados se compite con otros sustitutos como pastelería, ya que una torta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (117 Kb) docx (20 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com