ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Mercadeo


Enviado por   •  17 de Diciembre de 2012  •  3.205 Palabras (13 Páginas)  •  429 Visitas

Página 1 de 13

La Universidad del Zulia

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración y Contaduría Pública

Mención: Administración

Cátedra: Gerencia de Mercadeo

Plan de mercadeo:

Empresa Ecológica dedicada a la manufacturación de productos con materialreciclable.

Maracaibo, Agosto 2012

Índice General

Capítulo I

Filosofía Corporativa

Misión Corporativa

Visión Corporativa

Valores

Objetivo General

Metas y Propósitos

Definición General de nuestra línea de productos

Capítulo II

Estudio del Mercado Meta de consumidores

Mecanismos de Compra

Razones que motivan la de compra de un consumidor ecológico

Comportamiento de un consumidor ecológico

Factores del Ambiente de Mercadotecnia

Análisis Externo

Análisis Interno

Segmentación de Mercado

Mercado Meta

Capítulo III

Análisis del Mercado

Concentración de la oferta

Fortalezas y debilidades de la competencia

Capacidad operativa, de mercadeo y financiera

Segmentos del Mercado cubiertos

Volúmenes de ventas y participación de mercado

Capítulo IV

Análisis Estratégico de la Competencia

Ventajas y Desventajas competitivas

Capítulo V

Programa Alternativo de Mercadeo

Mezcla de Marketing

Objetivos básicos para los componentes de la mezcla

Formulación de Estrategias

Capítulo VI

Conclusiones y Recomendaciones

Capítulo I

Capítulo I

Filosofía Corporativa

Somos una empresa dedicada a la persecución de nuestras metas y objetivos, día con día y nuestra razón de ser como empresa la constituye el avance de nuestros propósitos.

Nuestros principios y valores nos dan nuestra personalidad y forma de ser, pues los consideramos nuestro complemento integral.

Misión Corporativa

Nuestra empresa ecológica en expansión está centrada en la satisfacción de las necesidades y de los deseos de la sociedad en general, a través de la creación de productos manufacturados con material reciclado.

Visión Corporativa

Posicionarnos en el mercado como empresa líder en el apoyo al medio ambiente a través de la generación de campañas y proyectos ecológicos, con el fin de crear conciencia ambiental en la sociedad y demás organizaciones. Además, pretendemos ser la empresa más competitiva en el ramo de ahorros de recursos en la industria latinoamericana.

Valores

 Respeto por el medio ambiente.

 Honestidad y honradez.

 Transparencia.

 Ética.

 Pasión.

 Efectividad.

 Trabajo en equipo.

 Confianza.

Objetivo General

Elevar el nivel de conciencia de los directivos acerca de la cuestión medioambiental y crear toda una posición filosófica acerca de la relación empresa - entorno donde la ética ecológica basada en la preservación del medio ambiente natural no entre en contradicción con los objetivos económicos de la empresa, más aun, que pueda lograrse desde esta posición más eficiencia económica.

Metas y propósitos

 Ser una empresa productiva y alcanzar los niveles de rentabilidad establecidos.

 Cambiar comportamientos nocivos para el entorno natural.

 Cambiar los valores de la sociedad.

 Lograr un creciente volumen de participación de otras organizaciones en la concientización ecológica.

 Buscar el desarrollo de nuestro personal y de nuestros clientes, actualizándolos y orientándolos a la nueva filosofía ecológica.

 Informar y educar, sobre temas de carácter medioambientales a través de campañas.

Definición general de nuestra línea de productos

Nos basamos en la fabricación de productos netamente ecológicos, ofreciente una gran variedad a nuestros clientes, es decir, que satisfacemos sus necesidades y deseos desde los más sencillos hasta los más exigentes.

Entre la gama de nuestros productos tenemos:

 Artesanías.

 Cosméticos ecológicos.

 Hogar ecológico.

 Juguetes ecológicos.

 Ropa ecológica.

 Productos reciclados, entre otros.

Los cuales son fabricados con recursos renovables y reciclados dándoles así un nuevo ciclo de vida.

Capítulo II

Capítulo II

Estudio del Mercado Meta de Consumidores

Mecanismos de compra

Venezuela es un país generalmente con comportamiento de compra gregaria, la actuación de los consumidores ecológicos no es distinta, a esto se le suma la inseguridad del cambio de sus hábitos cotidianos; es decir que su comportamiento no varia con respecto a este aspecto; por tanto, su mecanismo de compra en empresas ecológicas seguirá siendo el mismo.

Razones que motivan la decisión de compra de un consumidor ecológico

La decisión de compra del consumidor ecológico la relacionamos fundamentalmente con la información, disponibilidad, precio del producto y accesibilidad; por lo cual estudiamos la incorporación de políticas de venta, de precio y de distribución.

Igualmente se hace necesario el desarrollo de la conciencia ecológica del consumidor para de esta manera hacer fuerte el segmento escogido, para ello se requiere informarlos de las consecuencias ecológicas de los actuales hábitos de consumo, y lograr su disposición a cambiar esos hábitos para contribuir a la solución medio- ambiental, para lo cual se hace necesario un programa integral de educación ambiental (Nuestras campañas ecológicas)

La decisión de compra de productos ecológicos se ve limitada por motivos no medioambientales tales como: la comodidad, el placer, los bajos rendimientos de los productos ecológicos y el desarrollo de un marketing agresivo para los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com