ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Integral Policial Para La Seguridad Del Ciudadano


Enviado por   •  30 de Abril de 2013  •  444 Palabras (2 Páginas)  •  1.882 Visitas

Página 1 de 2

1. EL HOMBRE Y LA MUJER POLICÍAS

COMO EJES DEL SERVICIO

Los hombres y mujeres que conforman la Policía Nacional son su mayor fortaleza.

De cara a un proyecto transformador de la Institución en beneficio de los colombianos

y con el fin de garantizar el objeto, la finalidad, la motivación y la identidad del

personal con el planeamiento y ejecución de una política integral de la profesión

de policía, la Dirección General ha definido el enfoque que orienta la gestión del

talento humano como “Direccionamiento policial basado en el humanismo con

sentido comunitario, responsabilidad, efectividad y estabilidad CREE.”1.

Este direccionamiento tiene como criterio fundamental plantear una línea de política

que permita la armonización entre el proyecto de vida personal y el proyecto

de vida profesional; así, el hombre y la mujer policía en el marco del Plan

Integral Policial para la Seguridad del Ciudadano “Corazón Verde” (PIPSC- CV),

se constituyen en el eje dinamizador que, acompañado de la ciudadanía y el

fortalecimiento de las capacidades institucionales, contribuirá a una efectiva prevención,

disuasión y control del delito, así como el aseguramiento de mejores

condiciones de seguridad y convivencia ciudadana.

Desde esta perspectiva, el hombre y la mujer policía como primer proyecto del

PIPSC “CV”, se desarrollará a través de ocho (8) iniciativas estratégicas: 1) garantizar

la vinculación y permanencia en la Institución del mejor talento humano;

2) educación, mejora continua y certificación de competencias orientadas a las

necesidades del servicio y el desarrollo humano; 3) desarrollar el modelo educativo

para la seguridad ciudadana, que vincule a la comunidad y a las autoridades

territoriales; 4) desarrollar un modelo de educación para fortalecer los niveles

de estrategia, liderazgo y supervisión orientado al nivel directivo y a los mandos

ejecutivos; 5) armonización del proyecto de vida personal, familiar y laboral con

planes unificados de descanso, bienestar, vacaciones y traslados; 6) prestación

del servicio de policía en uniforme de asistencia; 7) reconocimiento y exaltación

al servicio de vigilancia a través de la asignación de estímulos e incentivos; y 8)

modificar el modelo de evaluación del desempeño.

El alcance de estas iniciativas se centra en la consolidación de una gestión basada

en el humanismo, asumiéndola como la hoja de ruta que orienta la dinámica

institucional, logrando su permanencia y evaluación para obtener resultados

1 POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA- DIRECCIÓN GENERAL. Lineamiento de Política No. 1: Direccionamiento

policial basado en el humanismo. Imprenta Nacional: Bogotá, 2009, pág. 13.

Desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com