ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Formacion Civica Y Etica


Enviado por   •  5 de Febrero de 2013  •  2.077 Palabras (9 Páginas)  •  1.382 Visitas

Página 1 de 9

Planificación :

Intención pedagógica.

Esta secuencia tiene como finalidad que alumnos y alumnas retomen conocimientos y experiencias previas para integrar su concepción sobre sí mismos y su dignidad Bloque III

Identidad e interculturalidad para una ciudadania democrática

Aprendizaje esperado

• Valora la pertenencia a distintos grupos sociales y su influencia en la conformación de su identidad personal

• Establece formas de comunicación y negociación que favorecen la solución de las diferencias y la inclusión

Contenidos

• Elementos que intervienen en la conformación de la identidad personal

• Identidades adolescentes / Comprender situaciones de conflicto entre diversos grupos

Competencias en habilidades digitales que pueden favorecerse :

Investigación y manejo de información, pensamiento critico, Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación , respeto y valoración a la diversidad/ manejo y resolución de conflictos

Productos

Cuadro de silueta y reflexiones Material

Plumones, papel Kraft o pliegos de papel bond, masking tape

Nociones y proceso formativos

Se promueve la valoración y la autoestima como elementos detonantes para construir y reconocer aquellos elementos que conforman la identidad y su relación con los demás.

Actividades

Sesión 1 y 2

Se pedirá a los alumnos que en un pliego de papel tracen su silueta de lado izquierdo, con la ayuda de otro compañero y completaran la información que se pide de lado derecho.

Así soy

Soy persona y soy digno porque

Nombre:

Mis capacidades son:

Los valores que practico son:

Me gusta hacer:

Me siento feliz cuando:

Me siento enojado cuando:

Me gusta relacionarme con:

¿Por qué soy valioso?

Planificación : Desarrollo de las actividades

Se partirá de la información y del autoconcepto que manejan los estudiantes y a partir de ello reflexionar acerca de las diferencias que existen entre ellos y entre grupos y contextos distintos desde lo inmediato hasta lo mas complejo , de igual manera reconocerán aquellas características que comparten con otros grupos de adolescentes

Sesión 3 y 4

A partir del análisis de la lamina que ya han realizado se pedirá a los alumnos que tomen su lamina y la coloque junto a otras con las que se identifican y a manera de lluvia de ideas se pedirá a los alumnos que externen las razones por las cuales sienten que su lamina debe estar ahí y no en otro lugar.

Rescatando aquello conceptos que los alumnos nombre sobre exclusión, discriminación, restricción y distinción de otros. E identifique que situaciones e ideas podrían crear conflictos.

Dentro de los equipos harán una lista de aquello grupos sociales que conocen o que han visto en su comunidad que comparten cierta ideología y si existe conflicto con otros y abundar en esto.

De igual manera se pedirá que los alumnos reconozcan aquellos aspectos que comparten con otros grupos y como a partir del conocimiento, dialogo se pueden establecer relaciones de respeto

Reflexión:

Es importante preguntarse por qué las personas somos dignas. Y valorar las capacidades y potencialidades que nos hacen únicos y enfatizar en que todos somos iguales por nuestra condición humana y nadie vale más que otra persona. Es verdad que todos somos iguales pero también somos diferentes en nuestro pensar ,sentir, actuar

Planificación :

Intención pedagógica.

Conocer los elementos que nos dan identidad y su devenir historico reconociendo identificando su significado actual Bloque III

Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática

Aprendizaje esperado

• Identifica los elementos que dan sentido de identidad y pertenencia a la nación y reconoce elementos que comparte con personas de otras partes del mundo

Contenidos

La identidad nacional como resultado de un proceso histórico

Competencias

Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación , respeto y valoración a la diversidad

Productos

Relato

Listado Material

Cuadernos, hojas de rotafolio, pizarrón

Nociones y proceso formativos

Tomando en cuenta aquellos aspectos que los alumnos identifican y significan en la construcción de su identidad se enriquecerá con el conocimiento de la conformación de una conciencia histórica para resignificar símbolos y lugares, y tradiciones como parte de la identidad nacional.

Actividades

Sesión 5

Se imaginaran con los ojos cerrados un deportivo, después, un kiosco, una playa un bosque unas ruinas arqueologicas una danza folklórica, un platillo mexicano un monumento una canción de cuna,

Sesión 6

Multimedia presentacion de youtube “este es “México

A manera de sensibilización se proyectara una presenta ppt. Con imágenes de su contexto inmediato de su ciudad y del país, después de haberlo visto, de manera individual escribirán una lista de aquello que sintieron o que el video les genero, se volverá a proyectar y esta vez la consigna será elegir un lugar y escribir un recuerdo o una anécdota que hallan vivido en ese lugar o que el lugar les recuerde.

En plenaria se compartirán algunos escritos, y se reflexionara acerca de aquello que es nuestro patrimonio y que nos ha sido legado y que tenemos en común como mexicanos

Se integrara una lista en común de aquellos aspectos que nos identifican a los mexicanos y su origen histórico.

(Símbolos patrios, Tradiciones, Cultura, Carácter.

Planificación :

Intención pedagógica.

Conocer los elementos que nos dan identidad y su devenir historico reconociendo identificando su significado actual Bloque III

Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática

Aprendizaje esperado

• Identifica los elementos que dan sentido de identidad y pertenencia a la nación y reconoce elementos que comparte con personas de otras partes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com