ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación Sexto Grado


Enviado por   •  7 de Julio de 2011  •  1.842 Palabras (8 Páginas)  •  2.528 Visitas

Página 1 de 8

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

COORDINACIÓN ESTATAL DE ASESORÍA Y SEGUIMIENTO

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS.

ESCUELA: Ejercito Mexicano Clave: 23DPR0437R Localidad: Cancún

Grado y Grupo: 6° A y 6º. B Periodo de Aplicación: 7 al 18 de junio Modalidad: proyecto didáctico

Nombre del Proyecto: Mis memorias Bloque: V

ASIGNATURAS TEMAS/SUBTEMAS

Español

Matemáticas

Ciencias Naturales

Historia

Geografía

Civismo

Educación Artística

Educación Física -Palabras y frases adjetivas para describir adecuadamente personas y situaciones.

-Estructura de los álbumes.

- problemas multiplicativos

MI PROYECTO DE CIENCIAS

El renacer de las ciencias y las artes- El humanismo, una nueva visión del hombre y del mundo

El arte inspirado en la Antigüedad y el florecimiento de la ciencia y la Importancia de la investigación

Geografía para la vida

LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRÁTICO

Artes visuales

Apreciación: Observar, comparar e interpretar formas figurativas y abstractas.

Expresión: Manifestar hipótesis sobre el significado de representaciones figurativas y abstractas.

Contextualización: Reconocer en su entorno cotidiano formas figurativas y abstractas y establecer relaciones entre ellas.

COMPARTIMOS AVENTURAS

APRENDIZAJES ESPERADOS Recupera información pertinente y busca material (fotos, trabajos escolares y datos) que la complemente.

-Describe personas de forma precisa.

-Narra eventos de manera breve

-Usa el divisor común o el múltiplo común para resolver problemas.

-Identifica situaciones problemáticas o preguntas de interés personal, para desarrollar su proyecto. ( como influye los fenómenos naturales en los ecositemas)

-Define un plan de acción para proponer alternativas de solución a sus preguntas o problemas planteados con base en actividades concretas.

Analiza un problema del medio local en relación con el contexto mundial.

Distingue en el humanismo una nueva forma de concebir al ser humano y al mundo

Reconoce la recuperación de la cultura clásica en el arte y la ciencia y la observación directa de la naturaleza.

Establece acuerdos colectivos que impliquen la participación en acciones de beneficio común.

-Identifica las posibles causas y consecuencias de un conflicto e interviene de manera informada al proponer soluciones.

-Explora y analiza la información que los medios de comunicación difunden en procesos de elección.

Expresa ideas a partir de formas figurativas y abstractas.

-Reconoce actividades en las que se rescaten las tradiciones de su región y las traslada al contexto escolar con lo que adquiere identidad cultural.

PROPÓSITOS Elaborar un álbum de recuerdos

Resolver problemas que involucren la búsqueda de divisores o múltiplos comunes a varios números.

Resolver problemas multiplicativos con valores fraccionarios o decimales mediante procedimientos no formales.

Reconocer que la solución a los problemas del ambiente requiere de la participación de todos.

Conocer organismos gubernamentales y asociaciones, leyes nacionales y acuerdos internacionales en lo que el país participa donde contribuya al cuidado y protección del medio ambiente.

Identificar algunas características económicas, políticas, sociales y culturales del renacimiento.

Elaboración y la puesta en práctica de acciones para prevenir desastres.

Identifique a los fenómenos naturales como causas que provocan conflictos sociales y cuestiona situaciones de violencia difundidas en los medios de comunicación

Analizar la forma figurativa y abstracta a partir de la observación de diferentes imágenes.

Realizar creaciones con formas figurativas y abstractas (bidimensional y tridimensional

Elaborar eventos recreativos, deportivos y autóctonos a partir de la integración y socialización entre sus compañeros, participando de manera conjunta con el docente, donde adecue los espacios disponibles y organice sus propias secuencias.

COMPETENCIAS Clasifica información pertinente para su álbum. Usa palabras y frases adjetivas para describir a las personas de manera precisa. Narra eventos de manera breve para enriquecer su álbum.

Utiliza sus conocimientos de múltiplos y divisores para realizar algunos ejercicios

Adquiere consciencia de que para solucionar los problemas ambientales se requiere de la colaboración de todos-

Enlista organismos gubernamentales o sociales a los que hay que acudir en caso de desastre.

Identifica la cultura, la sociedad y el arte del renacimiento para enriquecer sus conocimientos

Conoce los problemas que ocasiona un fenómeno natural para decidir qué medidas tomar.

Analiza los conflictos sociales para saber qué hacer en caso de presentarse.

Diferencia el arte figurativo del arte abstracto para enriquecer su cultura.

Explica juegos que realiza en casa para compartir con sus compañeros.

COMPONENTES PARA EL LOGRO DE COMPETENCIAS A EVALUAR

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Identifica las características de un álbum.

Clasifica material e información.

Describe en forma precisa con palabras y frases adjetivas.

Narra de manera breve con sentido lógico.

Conoce las propiedades de los múltiplos y los divisores

Describe las situaciones de desastre que puede ocasionar un fenómeno natural.

Conoce las instancias gubernamentales de ayuda en casa de desastre

Identifica el arte y las construcciones del renacimiento

Analiza los fenómenos naturales y los problemas que ocasiona

Analiza los conflictos sociales que nos dejan los fenómenos naturales

Expresa mediante plastilina o yeso su arte

Representa juegos

Elabora su álbum

Resuelve problemas que impliquen múltiplos y divisores

Elabora maquetas de los ecosistemas

Moldea con plastilina

Realiza la lectura como medio de reflexión para conocer acerca del renacimiento

Observa y construye propuestas para mejorar la calidad de vida de su entorno.

Elabora un tríptico para saber que hacer antes, durante y después de un fenómeno natural

Realiza exposiciones

Ejecuta juegos en el patio Aprecia el recuerdo de hechos vividos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (89 Kb) docx (16 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com