ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Poder Ejcutivo Segun La Constitucion


Enviado por   •  5 de Julio de 2011  •  9.371 Palabras (38 Páginas)  •  1.159 Visitas

Página 1 de 38

PODER EJECUTIVO SEGUN LA CONSTITUCION

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

NOCIONES GENERALES

1. LA LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO (LOPE) Y EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

1.1. PRINCIPIOS

1.2. ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DEL PODER EJECUTIVO

1.3. CONFORMACION DEL PODER EJECUTIVO

1.4. COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DEL PODER EJECUTIVO

1.5. COMPETENCIAS COMPARTIDAS DEL PODER EJECUTIVO

1.6. FUNCIONES DEL PODER EJECUTIVO

2. PODER EJECUTIVO

2.1. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

2.2. ELECCION DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

2.3. MANDATO PRESIDENCIAL Y REELECCION

2.4. CAUSALES DE VACANCIA

2.5. SUSPENSION EN EL EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA

2.6. IMPEDIMENTO DEL EJERCIO DEL MANDATO PRESIDENCIAL

2.7. JURAMENTO Y ASUNCION DEL CARGO

2.8. CAUSALES DE ACUSACION CONSTITUCIONAL

2.9. DERECHOS, POTESTADES Y OBLIGACIONES DEL PRESIDENTE

3. CONSEJO DE MINISTROS

3.1. GESTION DEL CONSEJO DE MINISTROS

3.2. REFRENDACIÓN MINISTERIAL

3.3. CONSEJO DE MINISTROS

3.4. NOMBRAMIENTO Y REMOCION DEL PRESIDENTE DE CONSEJO DE MINISTROS Y DEMAS MINISTROS

3.5. FUNCIONES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS

3.6. REQUISITOS PARA SER MINISTRO DE ESTADO

3.7. ATRIBUCIONES DEL CONSEJO DE MINISTROS

3.8. ACUERDOS E IMPEDIMENTOS DE LOS MINISTROS

3.9. ENCARGO O REEMPLAZO DE CARTERA MINISTERIAL

3.10. RESPONSABILIDAD DE LOS MINISTROS

3.11. CONCURRENCIA AL CONGRESO

4. RELACIONES DEL PODER EJECUTIVO CON EL PODER LEGISLATIVO

4.1. EXPOSICION DE LA POLITICA GENERAL DE GOBIERNO. CUESTION DE CONFIANZA

4.2. INTERPELACION A LOS MINISTROS

4.3. VOTO DE CENSURA O RECHAZO DE LA CUESTION DE CONFIANZA

4.4. CRISIS TOTAL DEL GABINETE

4.5. DISOLUCION DEL CONGRESO

4.6. ATRIBUCION DEL NUEVO CONGRESO

4.7. RECONSTITUCION DE CONGRESO DISUELTO

5. REGIMEN DE EXCEPCION

5.1. REGIMENES DE EXCEPCION: ESTADOS DE EMERGENCIA Y DE SITIO

6. MINISTERIOS

6.1. RELACIÓN DE MINISTERIOS

6.2. FUNCIONES DE LOS MINISTERIOS

6.3. ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS MINISTERIOS

7. MINISTROS DE ESTADO

7.1. RELACIÓN DE MINISTROS

8. VICEMINISTROS

9. SECRETARÍA GENERAL

10. LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL PODER EJECUTIVO

10.1. ORGANISMOS PÚBLICOS

10.2. REQUISITOS PARA LA CREACIÓN DE ORGANISMOS PÚBLICOS

10.3. ORGANISMOS PÚBLICOS EJECUTORES

10.4. ORGANISMOS PÚBLICOS ESPECIALIZADOS

11. SISTEMAS

11.1. DEFINICIÓN

11.2. ENTES RECTORES

11.3. SISTEMAS FUNCIONALES

11.4. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

11.5. ATRIBUCIONES DE LOS ENTES RECTORES DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

11.6. NORMAS SOBRE ORGANIZACIÓN

INTRODUCCIÓN

Un estado democrático funda su existencia en el poder, el mismo que emana del pueblo que es su titular; tiene una estructura interna, una forma de organización que consiste en la distribución del poder entre sus órganos, garantizando el control de los gobernantes entre si y permitiendo la existencia de su verdadera democracia.

Con el presente trabajo se realizara un análisis del Poder Ejecutivo uno de los poderes que conforma la estructura del Estado peruano. Nuestra constitución reconoce tres poderes: el Poder Legislativo, que aprueba leyes o normas que regirán el desenvolvimiento de la nación. Poder Ejecutivo que ejecuta las leyes aprobadas por el legislativo y las resoluciones del poder judicial y proporciona los servicios que la sociedad requiere. Y el Poder Judicial, que administra justicia, resolviendo los conflictos de derecho y determinando las violaciones de orden social.

Teniendo como tema fundamental la función y organización del Poder Ejecutivo, se realizará dicho análisis mediante la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo Ley Nº 29158, en concordancia con la norma suprema que rige nuestra nación la Constitución; por lo tanto el objeto central será describir nociones básicas sobre el funcionamiento y organización del Poder Ejecutivo ya que este es el órgano que se encarga de gobernar nuestro país; seguidamente se desarrollará las funciones que cumple a través de sus diferentes órganos, destacando todo los organismos que conforman el Poder Ejecutivo del Estado Peruano y sus atribuciones.

Ultimando con la elaboración del presente trabajo esperamos cumplir con las expectativas del lector.

NOCIONES GENERALES

ESTADO

Las definiciones de Estado son innumerables. La mayoría de teóricos reconocen aquella que señala que existe Estado allí donde se reúnen territorio, población y poder. La presencia del Estado es real y evidente, las personas desde que nacemos hasta que morimos hacemos frente directa o indirectamente la regulación y control del Estado, que se da bajo la forma de una vigilancia o coerción permanente, para regular nuestra conducta a las normas que emanan de ella.

Según algunos autores, Estado es:

Rousseau: Asociación política, libremente fundada por los participes del contrato social.

Kant: Ordenamiento de la conducta humana.

Kelsen: Ordenamiento de la conducta humana

Es así que podemos afirmar, que el Estado es una forma de organizar el poder mediante la constitución en un Estado, poder entendido como la facultad o capacidad de una persona o grupo, de exigir a los demás, que adecuen sus conductas de acuerdo a las normas establecidas para todos.

ELEMENTOS DEL ESTADO PERUANO

Territorio: Entendido como el espacio geográfico o superficie terrestre en la cual el Estado ejerce su poder y autoridad. Este espacio se encuentra delimitado por las fronteras que separan la zona de jurisdicción entre estados soberanos. Es la base física sobre el cual un estado ejerce su autoridad comprende el suelo, el subsuelo, el espacio aéreo, mar territorial, sin la cual no es posible la existencia de un Estado.

Población: Comprendido por el conjunto de personas que habitan el territorio formando una nación y que antecede a un Estado y que aceptan su autoridad. Puede haber nación sin Estado, pero ningún Estado sin Nación. Las personas que integran un Estado pueden ser nacionales o extranjeras. Al respecto, la actual constitución, en su art. 52, establece: “Son peruanos por nacimiento los nacidos en el territorio de la República. También lo son los nacidos en el exterior de padre o madre peruanos, inscritos en el registro correspondiente durante su minoría de edad.

Gobierno: Representa al Estado y ejecuta sus funciones políticas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb) pdf (285 Kb) docx (41 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com