ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principales Problemas Del Agua Y Su Influencia En Las Condiciones De Vida De La Población


Enviado por   •  20 de Julio de 2011  •  5.884 Palabras (24 Páginas)  •  1.355 Visitas

Página 1 de 24

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E.N. “JUAN ANTONIO PADILLA”

SAN JUAN DE LOS MORROS

ESTADO GUÁRICO

Principales problemas del agua y su influencia en las condiciones de vida de la población de San Juan de los Morros, Estado Guárico.

Integrantes:

Jhoan Fernández

Maria Jiménez

Oriana Lara

Ángel González

Diana Ortega

Eduar Hidalgo

Dilan Marques

Tutora:

Profa. Margelis Rodríguez

Junio de 2011

INDICE GENERAL

LISTA DE CUADROS iv

LISTA DE GRAFICOS v

DEDICATORIA vi

AGRADECIMIENTO vii

INTRODUCCIÓN 1

CAPITULO

I EL PROBLEMA 3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3

Objetivos de la Investigación 4

Objetivo General 4

Objetivos Específicos 4

Justificación de la Investigación 5

Sistema de Hipótesis 6

Hipótesis General 6

Variables Dependientes 6

Variables Independientes 6

II FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 7

Antecedentes de la investigación 7

Bases Teóricas 8

Bases Legales 11

SISTEMA DE VARIABLES 12

Definición de Términos Básicos 13

III MARCO METODOLÓGICO 14

Tipos de investigación 14

Diseño de la Investigación 14

Población 14

Muestra 15

Técnica de Recolección de Datos 15

Cuestionario 16

Procedimiento de Recolección de datos 16

Validez 17

Confiabilidad 17

Técnica de Análisis de los Resultados 17

IV ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 18

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 31

Conclusiones 31

Recomendaciones 32

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 33

ANEXOS 34

LISTA DE CUADROS

CUADRO Pp.

1 18

2.- 19

3.- 20

4. 21

5 22

6 23

7 24

8 25

9 26

10 27

11 28

12 29

13 30

LISTA DE GRAFICOS

GRAFICO Pp.

1.- 18

2. 19

3.- 20

4 21

5 22

6 23

7. 24

8 25

9 26

10 27

11 28

12 29

13 30

DEDICATORIA

A Dios padre Todopoderoso por darme la sabiduría e inteligencia para lograr esta meta trazada, gracias Dios mío por ser nuestro Padre, consuelo, confidente, por estar con nosotros noche y día dándonos fuerzas.

A nuestros Padres, por darme la vida la confianza y apoyo incondicional, que siempre han estado pendientes de todo, los amamos.

A nuestros hermanos, ustedes son otro motivo por el cual hemos luchado para alcanzar esta meta.

AGRADECIMIENTO

Gracias a ti Padre Omnipotente, por acompañarnos en todo momento por esta gran familia que me has brindado y por este triunfo alcanzo.

A nuestros Padres, por todo el apoyo brindado.

A nuestros hermanos, por entendernos y prestarnos su ayuda cuando se lo pedimos.

A todo el personal de la U.E.N. “Juan Antonio Padilla”, por el apoyo brindado en todo momento en especial a nuestra profesora Margelis Rodríguez, por la ayuda y los consejos que nos brindó,

INTRODUCCIÓN

Los seres humanos han almacenado y distribuido el agua durante siglos. En la época en que el hombre era cazador y recolector el agua utilizada para beber era agua del río. Cuando se producían asentamientos humanos de manera continuada estos siempre se producen cerca de lagos y ríos. Cuando no existen lagos y ríos las personas aprovechan los recursos de agua subterráneos que se extrae mediante la construcción de pozos. Cuando la población humana comienza a crecer de manera extensiva, y no existen suficientes recursos disponibles de agua, se necesita buscar otras fuentes diferentes de agua. La escasez de este vital líquido obliga a reiterar nuevamente una llamada a la moderación de consumo por parte de la población a nivel mundial, nacional y regional ya que sin su colaboración los esfuerzos técnicos que llevan a cabo algunas organizaciones resultarían insuficientes.

Así pues, solo muy poca agua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es agua de mar y tiene sal, el 2 % es hielo y está en los polos, y sólo el 1 % de toda el agua del planeta es dulce, encontrándose en ríos, lagos y mantos subterráneos. Además el agua tal como se encuentra en la naturaleza, para ser utilizada sin riesgo para el consumo humano requiere ser tratada, para eliminar las partículas y organismos que pueden ser dañinos para la salud. Y finalmente debe ser distribuida a través de tuberías hasta las casa, para que pueda ser consumida sin ningún problema ni riesgo alguno.

De igual manera, a importancia de la hidrosfera en nuestro planeta reside en que el agua es indispensable para todo tipo de vida. Así, por ejemplo cualquier organismo viviente puede vivir sin alimento por algún tiempo, pero si le falta el agua muere al cabo de pocos días.

Es por ello, que el agua es un bien económico cuyo consumo ha aumentado vertiginosamente no sólo porque es esencial para calmar la sed y para la higiene sino también porque se requiere para producir alimentos, generar energía eléctrica, atender el crecimiento de las ciudades, la industria los servicios y muchas otras actividades más.

En el Estado Guárico específicamente-en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (197 Kb) docx (33 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com