ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2013  •  2.527 Palabras (11 Páginas)  •  316 Visitas

Página 1 de 11

ELABORADO POR

Nombre: Alexis Piñones Canto Firma:

Cargo: Supervisor Fecha: 28/10/2013

REVISADO POR

Nombre: Firma:

Cargo: Prevención de Riesgos Fecha: 28/10/2013

APROBADO POR

Nombre: David Villarroel Sobino Firma:

Cargo: Adm. De Contrato Fecha: 28/10/2013

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO

(P. E. T.)

N° DE CONTRATO: OST:

AREA : Aplicable a todas la áreas donde VSHnos Ltda. realice labores.

A.- Objetivo B.- Equipos de Protección Personal

Establecer la manera correcta de realizar un trabajo seguro, de alta calidad, satisfaciendo las necesidades del cliente en los trabajos de VSHnos Ltda. Adoptando la metodología establecida, de manera de proteger la integridad física de los trabajadores, evitando daños a la propiedad y el medio ambiente.

Básicos:

Casco de Seguridad.

Zapato de Seguridad.

Buzo de Trabajo.

Guantes de Cabritilla.

Lentes de Seguridad.

Respirador doble vía con filtro mixto.

Adicionales:

- Arnés de Seguridad.

-Buzo Taibek.

-Full face.

-Careta Facial.

C.- Alcances D.- Personal Involucrado E.- Inicio

Las disposiciones contenidas en este procedimiento alcanzan a todo el personal de VS Hnos Ltda involucrado en las faenas que tengan relación con los trabajo de VSHnosLtda. Cualquiera sea su rango o función quienes deberán conocer y aplicar lo indicado. Supervisor.

Prevencionista.

Eléctricos.

Soldadores.

M.M.

M.1.

Ayudante.

13 de mayo del 2013.

F.- Para Realizar esta actividad se deberá contar con lo siguiente:

Herramientas Equipos y Materiales Insumos Equipos de Apoyo

Esmeril Angular

Taladros

Maquina de soldar.

Disco de corte de 4 ½”, 7” y 14”.

Brocas de fierro y madera.

Electrodos.

Vidrios inactínicos

Bancos de trabajo.

Tornillos de mesa.

Prensas manuales.

Biombos metálicos.

G.- RIESGO POTENCIAL DEL TRABAJO

RIESGO POTENCIAL DEL TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL

Desconocimiento del Procedimiento.

Caídas Mismo Nivel

Golpeado por herramientas y materiales.

Sobreesfuerzo

Ruido

Caída Distinto Nivel

Proyección de partículas

Quemaduras

Amago de Incendio

Exposición a Polvo y Gases

Contacto con Energía Mantener respaldo escrito de la difusión del procedimiento.

Mantener el orden y limpieza del área de trabajo en todo momento.

Uso de los tres puntos de apoyo al subir y bajar escaleras.

Transitar con Precaución y por áreas Habilitadas.

Señalizar el área de trabajo.

Delimitar el área de trabajo, no transitar por debajo de escaleras ni plataformas de trabajo, no exponer manos ni otras partes del cuerpo por debajo de la estructura que se está instalando

El personal debe ser un numero tal que permita el manejo manual de carga sin sobreesfuerzo, si el peso sobrepasa los límites permitidos (25 kg) se deben utilizar medios mecánicos.

Utilizar protector auditivo, mientras se realiza la operación.

Uso de arnés de Seguridad en todo momento con dos colas sobre el 1,20 de altura.

Instalación de Cuerda de Vida.

Trabajo en plataforma de trabajo o andamios.

Uso de Careta Facial, para trabajar con chispas, uso de carpas o biombos para trabajos, mantener dos extintores de PQS en el área de trabajo.

Uso de traje de cuero completo, mantener en el área de trabajo dos extintores PQS, delimitar área a intervenir con cinta de peligro. Uso de carpas ignifugas y biombos de ser necesario.

Comprobar que el equipo de trabajo se encuentre en optimas condiciones,

Retirar todo material que sea inflamable a la redonda en la cual se efectuara el trabajo en caliente.

Uso en todo momento de protección respiratoria de doble filtro mixto.

Chequear y verificar herramientas eléctricas y equipos.

Uso en toda herramienta o equipo color del mes ( Amarillo )

En presencia de humedad uso de extensiones vía aérea.

H.- RESPONSABILIDADES

Administrador: Es el encargado de proporcionar todos los recursos para la realización del trabajo. Liderar el programa de prevención de riesgos, preocuparse que su gente conozca los procedimientos.

Responsable: David Villarroel Sobino Fono: 84102938

Asesor CASS: Inspeccionar que los programas de seguridad aplicables a la actividad se cumplan en su totalidad, apoyar en la capacitación e instrucción sobre las tareas a realizar identificando las actividades criticas, analizando los riesgos y las medidas correctivas asociadas.

Responsable: Fono:

Supervisor: Es el encargado de difundir el presente procedimiento a todo el personal involucrado en la actividad, guiar en terreno los trabajos y preocuparse que se cumplan los estándares establecidos, exigir el uso de equipos de protección personal, dar la charla diaria de seguridad, dar orden clara y precisas.

Responsables: Alexis Piñones Canto Fono: 84645112

Trabajadores: Usar en todo momento su EPP, trabajar de acuerdo a los lineamientos dispuestos en el presente procedimiento y AST realizado en terreno, velar por su integridad física, y la de sus compañeros, asegurar un desempeño seguro, limpio, saludable y de calidad, obligación de trabajar bajo riesgo controlado

I.- ANTES DE COMENZAR LA TAREA

1º.- Antes de comenzar con las actividades se deberá solicitar el correspondiente permiso de ingreso al área y permisos específicos si es necesario.

2º.- Una vez solicitado el permiso, se procederá a realizar la charla de 5

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com