ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta De Planeación De Intervención Docente


Enviado por   •  2 de Julio de 2011  •  641 Palabras (3 Páginas)  •  1.423 Visitas

Página 1 de 3

Propuesta de planeación de intervención docente

AMBITO DE LA LITERATURA: hacer una obra de | teatro con personajes prototípicos de cuentos

PROPOSITO: identificar las características de los personajes de los cuentos y de guiones teatrales para escribir una obra de teatro. Conocer las características de los personajes de un cuento, para escribir, con el cual prepararas una puesta en escena que darás a conocer a tu comunidad.

TIEMPO: una semana.

TEMAS DE REFLEXION: * Estructura de guiones teatrales (libretos. * Puntuación utilizada en diálogos (obras de teatro) * Correspondencia entre la puntuación y la intención que se le da en la lectura dramatizada. * Frases adjetivas para describir personajes. * Uso de estereotipos en la construcción de los personajes. |

APRENDIZAJES ESPERADOS:

* Con ayuda del docente emplea esquemas para planear la escritura de obras de teatro.

* Conoce el formato de los guiones teatrales: distingue escenas, acotaciones y diálogos.

* Mantiene la coherencia entre las características e intenciones de un personaje, el momento de la trama y los diálogos que emplea.

* Identifica las características de un persona a partir de descripciones, diálogos y modo de participación en la trama.

* Emplea la puntuación correcta para organizar los diálogos en un guion teatral.

* Emplea la puntuación correspondiente con las intenciones comunicativas de los diálogos.

* Emplea guiones y acotaciones en la escritura de un guion de teatro.

* Verifica la ortografía de sus textos.

* Establece la relación ortográfica entre palabras de una misma familia léxica.

* Adapta el ritmo y expresión de sus diálogos, de acuerdo con las intenciones o características de un personaje.

* Toma acuerdos para realizar tareas conjuntas.

* EVALUACION:

* Coevaluacion.

* Autoevaluación.

* Redacción.

* Comprensión.

* Dramatización.

Atiende a la sugerencias de otros para mejorar el propio desempeño. | ACTIVIDADES: 1. Leer el diario de clases. 2. Conversar sobre los cuentos de hadas, para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema. Contesten las interrogantes: ¿Qué cuentos conocen?, ¿Cómo terminan los cuentos?. 3. Que los alumnos redacten un cuento. 4. Leen cuentos de hadas de forma grupal, 5. Analizan las características de los personajes del cuento. 6. Formación de equipos con la dinámica de los sonidos de animales. 7. El docente y los alumnos especifican la forma de evaluación. 8. Cada equipo acuerdan la trama de un nuevo relato. 9. Identifican las características de los personajes del cuento. 10. Con ayuda de las características de los personajes se ubicara que alumno tiene esas características para que represente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com