ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Final Aprendizaje En La Sociedad De La Información


Enviado por   •  2 de Agosto de 2014  •  1.270 Palabras (6 Páginas)  •  344 Visitas

Página 1 de 6

Adolfo León Vásquez Castro

Proyecto Final

Aprendizaje en la Sociedad de la Información

Instituto IACC

Ingeniería en recursos Humanos

Junio 8 de 2014

Desarrollo

1. ¿Por qué hoy en día el e-learning está experimentando un crecimiento tan acentuado?

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de este proceso, tanto en términos sociales como personales (para usted)?

El nacimiento de la educación a distancia a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, surge como respuesta a las limitaciones geográficas y la falta de recintos de educación superior presencial a nivel mundial, éstas son limitantes importantes sobre todo para las personas adultas trabajadoras quienes se ven privadas a acceder a un programa educativo profesional y / o técnico con validez en cuanto a calidad, cantidad y flexibilidad, es decir, sin tener que interrumpir sus jornadas laborales, sus compromisos y/o responsabilidades familiares. Es así cómo en algunas universidades de Norte América se establecen programas de educación por correspondencia, lo que hoy en día es el e-learning, modelo educativo que es copiado a nivel mundial. Contribuyendo a la universalización de una abertura educacional, el crecimiento económico y los avances tecnológicos.

Las ventajas que hoy en día nos ofrece el elearning son:

••Disponibilidad de altos volúmenes de información

••Actualización de la información y los contenidos.

••Ofrece diferentes herramientas de comunicación de manera simultánea y no inmediata (correos electrónicos).

••Facilita la autonomía del estudiante.

••Favorece la interactividad profesor – estudiante.

••Aprender y estudiar desde cualquier lugar del mundo.

••Flexibilidad de los tiempos.

••Ahorra costos y desplazamientos.

Las desventajas son:

••La organización y planificación del tiempo

••La falta de acceso a internet.

••Interactuar de manera personal de forma inmediata.

••La posibilidad de que una persona diferente al alumno realice sus actividades.

••La pereza estudiantil en la comprensión de contenidos, y la desmotivación por la compresión de contenidos sin la orientación del profesor.

2. Además del crecimiento del e-learning, ¿por qué es importante internet en el aprendizaje en la sociedad de la información?

El desarrollo del internet ha producido un gran avance en la formación técnica y profesional en aquellas personas adultas en cualquier etapa de sus vidas.

El uso masivo de éste, ha producido cambios sustanciales en las relaciones sociales, económicas y culturales. Abriendo un nuevo contexto referencial para la educación, ampliando y transformando los medios y modelos tradicionales, conduciendo a las personas a capacitarse, y a actuar de manera competente en espacios virtuales. Indudablemente internet es el primer medio de difusión e intercambio de la información y el conocimiento de nuestra sociedad actual, convirtiéndose en el mejor canal académico, científico e intelectual, además de crear cambios significativos en el ámbito de la sociabilidad a través de las redes sociales como son; whatsapp, facebook, twiter,Skipe, youtube, quienes han sido los medios informativos para las manifestaciones sociales. En el caso de Chile por ejemplo, se dieron a conocer la marcha denominada la revolución de los pingüinos, la marcha de los estudiantes de educación superior, el apoyo del colegio de profesores por una educación de gratuita y de calidad, el encuentro de parejas amorosas, la búsqueda de seres queridos fortaleciendo lazos de afectividad. De igual forma también ha servido para la opresión y el sometimiento de los pueblos por parte de los gobiernos de turno.

En la actualidad internet es indispensable como fuente de crecimiento en procesos económicos, productivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com