ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Inversión


Enviado por   •  15 de Octubre de 2013  •  1.824 Palabras (8 Páginas)  •  847 Visitas

Página 1 de 8

1. Datos de la empresa

• Nombre de la empresa: Instituto Venezolano de Maestrías Turísticas C.A.

• Razón social: Compañía Anónima

• RIF: J – 12345678 - 6

• Actividad económica: Brindar herramientas y conocimientos a través clases especializadas en diferentes áreas del Turismo a Licenciados en el campo, que tengan el interés y la posibilidad de participar en nuestro programa educativo; de esta manera lograremos aumentar sus habilidades y su profesionalismo en el mercado nacional e internacional.

• Visión: Un instituto basado en la excelencia, comprometido con elevar el nivel del turismo mediante la formación de Magister competentes, capaz de generar conocimientos útiles, innovadores y de impulsar la transformación de la realidad de dicho sector en nuestro país, para contribuir al logro de una sociedad más próspera, equitativa y solidaria.

• Misión: Es un instituto privado de alcance nacional, ubicado en el área metropolitana de Caracas, que busca la excelencia en la formación, capacitación, y actualización de alumnos de elevada calidad personal y profesional, y en la producción y difusión de conocimientos socialmente válidos y competitivos en la industria.

• Organigrama: Nos permite visualizar las interrelaciones de la estructura organizacional de nuestra empresa. Se representan gráficamente las relaciones de información entre funciones, departamentos e individuos.

2. Estudio de Mercado

• Necesidad del servicio: Tomando en cuenta factores como la infraestructura, planta de alojamiento, planta recreativa, personal de contacto, buena gerencia, seguridad; quienes intervienen en la prestación y calidad de un buen servicio turístico nos damos cuenta que Venezuela se encuentra en gran desventaja frente a países como República Dominicana, Jamaica, Costa Rica, Aruba, Argentina, Brasil, Cuba, entre otros.

Es por ello que nos hemos propuesto la tarea de crear un centro educativo que ofrezca a licenciados en el campo turístico las herramientas necesarias para ponerse a la par de otro egresado internacionalmente, donde se sabe que los estudios son aún más desarrollados, y que le permitan desenvolverse dentro del mercado competitivo.

Un servicio que cuente con un sistema educativo que sea válido ahora y en el futuro, y que responda a las necesidades y demandas sociales del país.

• Definición del producto: Instalaciones nuevas, amplias y funcionales, mobiliario nuevo y adecuado, maestros titulados y con experiencia, aulas independientes, seguridad en el establecimiento, jornadas matutinas y vespertinas.

• Naturaleza y usos del producto: Nuestro producto es el servicio que ofrecemos a los profesionales que deseen hacer una Maestría en este campo de la economía y que a su vez estén dispuestos a invertir tanto su tiempo como su dinero en nuestra empresa, para así ampliar su formación académica y profesional. Contamos con la facilidad de tener acuerdos con Universidades e Instituciones a nivel internacional que le permitirán a nuestros estudiantes realizar cursos o pasantías adicionales si así lo quisieran.

• Análisis de la demanda:

o Demanda: El proyecto abarca la creación de una institución que permita ponernos a la par de los países desarrollados en el ámbito turístico. El principal propósito de determinar la demanda de dicho proyecto es determinar los factores que afectan el comportamiento del mercado y las posibilidades de que la instalación de un instituto de Maestrías turísticas en el área Metropolitana de Caracas, obtenga resultados favorables en el mercado. La necesidad del producto es ineludible para el desarrollo de la población, sin embargo, este tipo de educación podría considerarse lujosa, ya que va más allá de la básica; es de bienes finales, ya que el servicio va a ser consumido directamente por los estudiantes.

o Importaciones y Exportaciones: Nuestro producto estaría enfocado hacia el área de servicio, por lo tanto, importamos de los países líderes en el sector turístico los conocimientos y las herramientas que permitirán a nuestros alumnos ponerse a la par de sus graduandos y una vez egresados nuestros alumnos de nuestra institución estamos en la facultad de exportar profesionales con el mejor rendimiento y las mejores habilidades según sea su campo de trabajo.

o Cuestionario: La realización de una encuesta de una encuesta es la mejor opción para determinar la rentabilidad de nuestro proyecto, la cual se podría efectuar por medio de un cuestionario en el cual se les pregunte a los posibles consumidores si están dispuestos a comprar el servicio a ofrecer. La encuesta podría basar sus datos en preguntas como:

• Análisis de la oferta: La oferta de nuestro servicio es de tipo Monopólica ya que no existen en el mercado empresas privadas que tengan la misma actividad económica. Dicho servicio es escaso en Venezuela y por lo tanto los escasos institutos dedicados a ello imponen calidad, precio y cantidad.

o Número de productores: En nuestro país dicho servicio es limitado. La Universidad del Zulia es la única que se considera tiene un pensum estructurado en cuanto a Maestrías en Gerencia de Empresas Turísticas y Administración y Gerencia Hotelera.

o Localización: La Universidad del Zulia se localiza en el Estado Zulia, Venezuela. Posee núcleos en Cabimas y Punto Fijo, Estado Falcón, sin embargo, en dichos núcleos no imparten dicha Maestría.

o Calidad y precio de los productos: La Universidad del Zulia es una institución pública por lo cual depende totalmente del Estado Venezolano ya que recibe su financiamiento de éste. Está sujeto a los ajustes que dicho Organismo le imponga sin poder sustentarse de otra manera.

o Canal de distribución: Ministerio Popular para la Educación Universitaria, Universidad del Zulia, Personal Docente de la Universidad, Estudiantes.

o Segmentación de mercado: Hombres y mujeres, Licenciados en el sector turístico o en carreras que tengan relación con dicho campo que comprendan edades de los 30 años en adelante.

o Nicho de mercado: Por ser una educación muy específica y costosa, que va más allá de los estudios básicos que una persona pueda cursar, nuestro servicio se enfocará en la clase social media alta.

3. Estudio Técnico:

• Tamaño óptimo de la planta: El tamaño óptimo de la planta sería de aproximadamente 2,000 metros cuadrados.

• Localización: A localización comprende la elección del terreno preciso en que se ubicará el Instituto.

El Instituto será situado en la Primera Avenida de Santa Eduvigis, la segunda transversal, en Altamira,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com