ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto


Enviado por   •  4 de Marzo de 2014  •  Práctica o problema  •  1.009 Palabras (5 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 5

¿Qué es un proyecto?

Es un conjunto de actividades y recursos dirigidos a alcanzar un objetivo concreto en determinado lugar y tiempo.

También podemos definir que:

Un proyecto es un propósito o una intención de hacer algo, que se concreta a través de la identificación de un conjunto de actividades ordenadas cronológicamente, que permiten durante un lapso de tiempo, cumplir con los resultados esperados y alcanzar determinados objetivos; propiciando para sí la superación de situaciones insatisfactorias, modificándolas hacia una situación deseada.

Características de los Proyectos:

 Su origen se encuentra en las necesidades, debilidades, fortalezas y potencialidades de la comunidad.

 Se realiza para acompañar procesos de cambio y transformación económico, social, político y cultural.

 Se lleva cabo con la participación de la comunidad.

 Sus protagonistas son los miembros de la comunidad.

 Se ejecutan con recursos captados, generados y asignados.

¿Quiénes proponen los Proyectos?

La propia comunidad organizada mediante mecanismos de participación directa, a través de, movimientos culturales, fuerzas productivas, comités de Tierra Urbana (CTU), comités de salud, mesas de energía, y demás comités del órgano ejecutivo del Consejo Comunal.

¿Cuáles son los Tipos de Proyectos?

Los proyectos se pueden clasificar en dos (02) grandes categorías:

1. Proyectos por eje de bienestar comunal,

2. Proyectos por tipo de recursos (Retornables y No Retornables).

Proyectos por eje de Bienestar Comunal.

I. Los Proyectos Económicos

Es un instrumento donde se realizan actividades económicas de carácter endógeno dentro de una cadena productiva de acuerdo a la priorización de las necesidades y potencialidades de las comunidades (Diagnóstico Comunal). En los proyectos económicos también se da la inversión social, cuya actividad productiva no genera recursos financieros (dinero) tangibles, sino de bienestar social.

Ejemplos:

Proyectos Económicos

II. Los Proyectos Sociales

Son aquellos que incluyen todos los aspectos que influyen en la calidad de vida y bienestar del ser humano en sociedad. Contempla los siguientes tipos:

- Infraestructura y Ambiente

- Recreación y Deportes

- Salud y Alimentación

Ejemplos:

III. Los Proyectos Culturales

La cultura constituye lo que fuimos, lo que somos y lo que seremos como pueblo; entonces las acciones y proyectos de la comunidad, deben estar en correspondencia con las aspiraciones de vida de todos y todas, lo que implica atender las áreas que fortalecerán la identidad, definida por múltiples costumbres, patrimonios, tradiciones y manifestaciones artísticas autóctonas, comunales, regionales y nacionales que caracterizan la idiosincrasia del pueblo venezolano.

Estos se clasifican en:

- Educación, Ciencia y Tecnología

- Promoción, Capacitación y Defensa

- Conciencia Ecológica.

- Historia Comunal.

En los proyectos de carácter social y cultural, los recursos no se regresan al ente de origen (institución financiera - Banco Comunal), ya que representan beneficios a la comunidad en su conjunto.

Algunos ejemplos de proyectos:

Ejemplos:

Proyectos por tipo de recursos (Retornables y No Retornables)

Retornables

I. Los Proyectos socio-productivos:

Son proyectos cuya direccionalidad se refieren a la generación de bienes y servicios basados en las necesidades, debilidades, fortalezas y potencialidades de la comunidad que luego serán articulados dentro del Proyecto Económico.

No Retornables

II. Los Proyectos de Inversión Social:

Son proyectos cuya direccionalidad se refiere a la ejecución de obras que benefician a toda la comunidad generando bienestar social.

Capitulo II. Pasos para la Elaboración de Proyectos

Una vez que la comunidad identifica los proyectos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com