ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es Ingeniería Electromecánica en la UAN?


Enviado por   •  27 de Julio de 2011  •  507 Palabras (3 Páginas)  •  1.186 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es Ingeniería Electromecánica en la UAN?

Es un programa que forma profesionales con capacidad para diseñar, innovar, proyectar, dirigir, instalar, operar, controlar y mantener sistemas y equipos electromecánicos a nivel industrial en forma segura y económica y los compromete con la utilización racional y eficiente de los recursos naturales en los procesos de transformación y aplicación de energía eléctrica y mecánica.

Información General

Programa INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

Código SNIES 12320

Título Ingeniero Electromecánico

Metodología Presencial

Duración 10 Semestres

Créditos Académicos 166

Ciudad Bogotá

Miembro de ACOFI

________________________________________

Valor de Matricula Autorizado por el Ministerio de Educación Pague Hasta

07/22/2011

BOGOTA $3.430.000 $2.793.000

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

SEDE CIRCUNVALAR

Dirección: Carrera 3 este No. 47 A – 15

Teléfono: 3400135

SEDE SUR

Dirección: Calle 20 sur No. 13 – 61

Teléfono: 3666804

decano.mecanica@uan.edu.co

pregrados@uan.edu.co

Bogota D.C. Colombia

Razones para Estudiar Ingeniería Electromecánica en La UAN

• El Programa está dirigido a la aplicación del conocimientos de las matemáticas, las ciencias naturales y la tecnología para identificar, formular y resolver problemas relacionados con los sistemas y equipos electromecánicos.

• Contamos con laboratorios de física, química, maquinas eléctricas, alta tensión eléctrica, electrónica, control eléctrico y electrónico, ensayo de materiales, metalografía, procesos, taller de tecnología metalmecánica básica, fluidos, metrología de máquinas - herramientas, equipos neumáticos, hidráulicos, térmicos y eléctricos.

• La UAN cuenta con un número significativo de grupos avalados y categorizados en Colciencias, Centros de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas, 16 publicaciones seriadas entre ellas 4 revistas especializadas, 3 divulgativas y 9 boletines informativos, entre otros.

Campos de acción del Ingeniero Electromecánico de La UAN

• El Ingeniero Electromecánico egresado de la UAN se desempeñara en forma competente en diferentes sectores de la producción industrial y de servicios donde se requiera diseñar e implantar sistemas, equipos o procesos para satisfacer necesidades de tipo Eléctrico, Electrónico y Mecánico, cubriendo los sectores: Energético, Siderúrgico, Petroquímico, Agroindustrial, Alimentos, Farmacéutico, Manufacturero, Eléctrico, Comunicaciones, Gas, Agua, Construcción y Transporte.

• En Investigación e innovación en el campo electromecánico como base para el desarrollo tecnológico propio y competitivo no solo a nivel regional, sino nacional e internacional.

• Gerencia de proyectos de Ingeniería.

Proceso de Admisión

Para ser admitido a la UAN es indispensable:

1. Diligenciar el formulario de inscripción en líen línea:

2. Legalizar la inscripción entregando los siguientes documentos en la Oficina de Servicio al Estudiante: Recibo de pago de los derechos de inscripción, Fotocopia del documento de identidad, Resultados del Icfes, Fotocopia del Diploma y Acta de Bachiller, Dos fotografías iguales (3X4) y fotocopia de la libreta militar (si aplica).

3. Presentar la entrevista virtual, que define el ingreso a la UAN.

INGENIERIA ELECTROMECANICA [PE-339]

Período 1

________________________________________

Códigos Créditos

Humanidades I (Aprendizaje Autónomo)

[20062052] [2]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (66 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com