ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De Habilidades Del Proceso Critico Y Creativo


Enviado por   •  21 de Marzo de 2014  •  551 Palabras (3 Páginas)  •  1.228 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA

MATERIA: Comunicación Humana

TEMA: Habilidades del Proceso Crítico y Creativo

TRABAJO: Resumen

UNIDAD: 2

ALUMNO: Adolfo Ortega Torres

No. CONTROL: 13221190

ESPECIALIDAD: Ing. Electrónica

PROFESOR: Lic. Miguel Kuri

4/10/2013

RESUMEN

Habilidades Críticas.

Las habilidades críticas son aquellas que permiten un procesamiento aún más fino, surge el lenguaje con matices personales ligados a cierta originalidad; son útiles para pulir, refinar y perfeccionar una tarea.

Habilidades Creativas.

La creatividad se define como la creación, identificación, planteamiento y solución divergente de un problema. Sin embargo, la creatividad está íntimamente relacionada con los términos arte, proceso, actitud, aptitud, habilidad, cualidad, descubrimiento.

Observar.

Observar es el resultado de una necesidad física, psíquica y espiritual ya que si no existiera interés o motivación, dejaríamos pasar el estímulo sin registrarlo.

Imaginar.

Imaginar es vencer en la mente la clausura de lo que las cosas son ahora. Es relativizar el ahora, es levantarse sobre lo inmediato; es, en cierto modo, rebelarse contra los puros datos para no sumarse a ellos.

Comprender.

La comprensión es un proceso de creación mental por el que, partiendo de ciertos datos aportados por un emisor, el receptor crea una imagen del mensaje que se le quiere transmitir. El proceso de comprensión, contrariamente a lo que habitualmente se cree, no es un proceso pasivo. Por el contrario, es un proceso que exige por parte del receptor tanta o más actividad que el proceso de expresión.

Discernir.

Es usar el pensamiento crítico, gozar de aquella facultad de distinguir una cosa de otra. Permite diferenciar lo que consideramos bien o mal, justo o injusto, útil o inútil, falso o verdadero, egoísta o altruista.

Análisis.

Un análisis es el acto de separar las partes de un elemento para estudiar su naturaleza, su función y/o su significado.

Síntesis.

Una síntesis es un compendio condensado de los conceptos más relevantes sobre el tratamiento de un tema determinado. El acto de reducir la elaboración de un tópico a sus elementos más substanciales es especialmente importante para llevar a cabo cualquier tipo de estudio.

Resumen.

Un resumen es la forma abreviada de un texto original, al que no se le han agregado nuevas ideas y que representa en forma objetiva, pero más acotada, los contenidos de un texto o escrito en particular.

Paráfrasis.

La paráfrasis es una operación intelectual que consiste en trasladar con nuestras propias palabras las ideas que ha expresado de manera oral o escrita otra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com