ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SECUENCIA DIDACTICA INTEGRADORA, Formación Cívica Y Ética, Educación Física Y Educación Artística


Enviado por   •  3 de Julio de 2011  •  459 Palabras (2 Páginas)  •  1.815 Visitas

Página 1 de 2

PRODUCTO DECIMOQUINTO:

PARTICIPANTE: JUSTINA AGUILAR RIVERA

SECUENCIA DIDACTICA INTEGRADORA

QUINTO GRADO bloque V

Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística

Formación cívica y ética

Valoro la cooperación, el diálogo y

la construcción de consensos para

actuar colectivamente y satisfacer

necesidades comunes para lograr

propósitos compartidos.

En equipos investigan situaciones que afectan a la infancia en nuestro país y en otras partes

del continente americano: pobreza, explotación, guerras, enfermedades, desnutrición, falta

de escuelas, entre otras. Para ello acuden a diversas fuentes periodísticas: televisión, radio y

prensa escrita.

Con la información obtenida, cada equipo elabora un cuadro en el que comparan las

condiciones de vida desigual de grupos de personas de distintos lugares o países. Cada

equipo elabora una lámina donde se describan los derechos humanos que son violados

y ubique en un mapa la región geográfica en que esta situación tiene lugar. Colocan las

láminas en un espacio visible del aula.

Con la ayuda del maestro participan en un debate sobre las causas que generan esas

condiciones de desigualdad y por qué propician violencia.

Educación Física

Contra la ley del más fuerte

Promover y participar en juegos y

actividades deportivas donde se

conjunten habilidades y esfuerzos

diversos, así como la inclusión de todos

los integrantes del grupo.

Actividad RECUENTO DE DAÑOS (diagnóstico)

Descripción: se forman equipos de seis integrantes y se delimitan varios espacios de juego para que participen dos

equipos. El juego consiste en que un equipo forme una pirámide pequeña con objetos varios, mientras que el otro intenta

derribar el mayor número posible de esos objetos, lanzando pelotas de vinil a una distancia establecida. Cada vez que el

equipo derriba algún objeto, el otro equipo las recoge lo más rápido posible para colocarlo en su posición inicial. Una vez

levantados los objetos y ya colocados en su lugar, se intenta derrumbarlos nuevamente.

Después de transcurrido cierto tiempo el docente inesperadamente da por concluida la actividad y se realiza un cambio

de roles; se reconoce el mérito del equipo que haya conseguido mantener el mayor número de objetos en su posición inicial,

así como al equipo que logró derribar el mayor número de objetos. El lanzamiento de las pelotas sólo puede hacerse a una

altura igual o menor que la distancia del suelo a la cintura de los jugadores. El docente debe considerar que los alumnos

reflexionan con respecto a la actuación que ellos han tenido durante el juego.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (53 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com