ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesión de Bádminton


Enviado por   •  14 de Diciembre de 2022  •  Trabajos  •  361 Palabras (2 Páginas)  •  281 Visitas

Página 1 de 2

Asignatura: Teoría y Práctica Individual y Colectiva del Juego y del Deporte        Fecha 5/12/22

Datos del alumno        

Apellidos: MUÑOZ PEDRAZA        

Nombre: EVA

Título de la sesión: BÁDMINTON

Curso/ciclo:

5º de Primaria

Objetivos:

  • Conocer el Bádminton.
  • Familiarizarse con el material.
  • Practicar el golpe de derecha.
  • Adquirir la percepción del golpeo del volante con la raqueta con una pareja.

[pic 1][pic 2]

Contenidos:

  • Conocimiento de las reglas del Badminton.
  • Conocimiento del material que se utiliza: raqueta y volante.
  • Desarrollo de la coordinación óculo – manual.
  • Desarrollo de la lateralidad.
  • Conocimiento de las propias capacidades y de la de los demás.
  • Utilización de un vocabulario adecuado a la hora de jugar.

Criterios de evaluación:

  • Utiliza las habilidades adquiridas en situaciones de juego.
  • Participa y respeta las normas y reglas del juego.
  • Colabora con sus compañeros/as.

Material: Raquetas, volantes para cada alumno y red.

Explicación de la sesión: Introducción, práctica y repaso.

Calentamiento:

Presentación de la disciplina a través de un video https://www.youtube.com/watch?v=WJSz0c8v4nI

Explicación de lo que vamos a hacer durante la sesión.

Análisis de la raqueta y volante.

Como actividad de inicio empezamos con el “esconderite inglés” en el cual como los alumnos ya conocen este juego añadimos la dificultad de caminar en la misma dirección llevando el volante en la raqueta sin que se caiga. Si se les cae al girar la persona que está contando, deben volver a empezar desde la línea de salida.

Parte Principal:

  1. “Mira lo que puedo hacer”:        Cada uno con su respectiva raqueta experimenta, agarrando correctamente la raqueta, los distintos movimientos de mano y muñeca. Pueden practicar posar el volante en la raqueta e intentar golpearlo tres veces seguidas, golpear el volante verticalmente con trayectorias cortas y altas y finalmente hacerlo de rodillas.
  2. “Badfrontón”: Se les divide en grupos de cuatro. Deben golpear individualmente el volante contra la pared al menos tres veces seguidas.
  3. “Cazamoscas”: Por parejas uno frente al otro golpean alternativamente el volante intentando que no se caiga.

Vuelta a la calma:

Por último visualizamos un video motivador de la gran Carolina Marín https://www.youtube.com/watch?v=KuH199GOrO4

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (130 Kb) docx (72 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com