ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Endocrino


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2011  •  897 Palabras (4 Páginas)  •  572 Visitas

Página 1 de 4

LA CAÍDA DEL IMPERIO

El imperio Romano se expandió por Europa, de Norte a Sur. Esto significó el desarrollo el estado, puesto que había que garantizar el abastecimiento de alimentos, la administración de justicia e incluso el sostenimiento de un inmenso ejercito que debía vigilar todo el territorio.

Los límites del Imperio llegaron hasta Asia, donde un pueblo muy aguerrido de Mongolia, los hunos, comenzaron a ejercer presión sobre el ejército romana. Por el Norte, a su vez, los Germanos se revelaron y se dirigieron hacia una Roma debilitada política y socialmente. En el año 476 d. C., se apoderaron de Roma y el Imperio Occidente llegó a su fin.

LOS NUEVOS REINOS EUROPEOS

EL Imperio Romano tuvo en sus inicios momentos de auge y esplendor, pero a partir del siglo III la decadencia allanó el camino para su desaparición. Durante esa época, los Germanos se establecieron en Occidente; y el siglo V recrudecieron las invasiones hasta que el Imperio quedó dividido en diversos reinos autónomos, con lenguas y culturas propias que, con pocas modificaciones, constituyeron la Europa que hoy conocemos.

LAS INVASIONES BÁRBARAS

A partir del siglo II los Bárbaros, fundamentalmente los Germanos, comenzaron a emigrar hacia el Mediterráneo debido a la sobrepoblación, el frío y el deseo de encontrar mejores en donde vivir.

Los grupos Germanos entraron al imperio Romano de dos maneras; en forma pacífica, es decir, de acuerdo con las autoridades Romanas; y en forma violenta, cuando los hunos los forzaron a emprender.

LOS REINOS GERMANOS

Los nuevos reinos ocupaban una buena parte de Europa y el norte de África;

• Ostrogodos: en la península Itálica, bajo el mando de Teodosio El Grande. Más tarde fue absorbido por el Imperio Bizantino.

• Francos: en la Galia septentrional y luego se expandió hacia el Sur, bajo el mando del Rey Clodoveo.

• Visigodo: en la península Ibérica, que expulsó suevos, vándalos y alanos. Se mantuvo hasta el año 711 cuando calló bajo el dominio de los musulmanes.

• Vándalos: en el norte de África, Córcega y Cerdaña. Fue destruido por los bizantinos en el siglo VI y estos últimos por los Árabes desde el siglo VI hasta VIII.

CONSECUENCIAS DE LAS INVACIONES

Las invasiones Bárbaras tuvieron las siguientes consecuencias;

• El fin del Imperio Romano de Occidente y el comienzo de la nueva etapa; la edad media.

• El afianzamiento de la agricultura como actividad económica.

• La consolidación de la Iglesia Romana como centro de poder religioso y la formación de los Reinos Cristianos.

EL REINO FRANCO

Se establecieron en las antiguas Galias desde el siglo IV, en los actuales territorios de Bélgica y Francia. Dirigidos a partir 481 por Clodoveo. Lograron conquistar toda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com