ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas y Modelos de Inventarios


Enviado por   •  26 de Octubre de 2014  •  Ensayo  •  1.116 Palabras (5 Páginas)  •  363 Visitas

Página 1 de 5

Sistemas y Modelos de Inventarios

Necesidad de los inventarios y decisiones básicas en los sistemas de inventarios a través de los modelos.

La necesidad de los inventarios surge de las diferencias entre el tiempo y la localización de la demanda y el abastecimiento. El uso los inventarios se justifican al actuar como un amortiguador entre la oferta y la demanda. Esto ocurre tanto para la materia prima como para un proceso de producción o en bienes terminados y almacenados por el fabricante, el distribuidor o un comerciante.

Tener almacenado inventarios cuesta dinero. Representan capital inactivo. Así por ejemplo tenemos que el costo de los automóviles de lujo nuevos y los repuestos de grandes plantas son muy altos para permitir grandes volúmenes de inventarios. Pero aún una tienda de barrio se preocupa por tener demasiado inventario, lo que significa un desperdicio de dinero inmovilizado. Es necesario entonces tener un balance entre los costos de inventario y el servicio al cliente.

La Figura 2-1, mostrada anteriormente ilustra los conceptos de inventarios. La cantidad de inventario que se tiene se comporta de manera cíclica. Comienza con un nivel alto y la cantidad se reduce conforme se sacan las unidades. Cuando el nivel baja se coloca una orden, la cual eleva de nuevo el nivel de inventario y el ciclo se repite. La cantidad de inventario se controla con el tiempo y la cantidad de cada orden. Así, las dos decisiones básicas a nivel cuantitativo en manejo del inventario son: • Cuánto ordenar • Cuándo ordenar

2.2 Clasificación de los sistemas de inventarios.

Es conveniente dividir el estudio de los sistemas en dos categorías: • Demanda y tiempo de entrega deterministas • Demanda y tiempo de entrega probabilista En la primara categoría tanto la demanda como el tiempo de entrega son conocidos y constantes. Los sistemas que tienen demanda o tiempo de entrega probabilistas incluyen incertidumbre y riesgo para el administrador.

Existen tres tipos importantes de inventarios: • Orden repetitiva, demanda independiente • Una sola orden, demanda independiente • Orden repetitiva, demanda dependiente

El primer tipo de sistema es la situación más común en el mundo administrativo. Los sistemas de una sola orden pueden analizarse con matrices de pago como se vio en el Capítulo 1. Los sistemas con demanda dependiente surgen más bien en procesos de manufactura en donde la demanda de partes depende de la demanda del artículo terminado.

Otra forma de clasificar los sistemas de inventarios es por su relación con la secuencia completa de operaciones de producción. Con este método pueden distinguirse cuatro tipos de inventarios: a) Abastecimientos b) Materiales c) En proceso d) Bienes terminados

Los abastecimientos o suministros incluyen artículos de consumo como papel, lápices, tintas, formas, etc. Los materiales se refieren a artículos necesarios para completar algún producto terminado y casi siempre tienen una demanda dependiente. Los artículos en proceso son bienes parcialmente terminados y el producto final del proceso son los bienes terminados.

2.3 Clasificación de los modelos de inventarios.

Los modelos de inventario pueden agruparse en dos grandes categorías: Modelos de cantidad fija de reorden Modelos de período fijo de reorden

El manejo de un modelo de cantidad fija de reorden se muestra en la Figura 2-2. La demanda se satisface a partir del inventario que se tiene. Si esto no es adecuado, entonces la orden se satisface después o la venta se pierde. Cada vez que se hace un retiro, el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com