ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situacion Didactica Preescolar


Enviado por   •  24 de Mayo de 2013  •  886 Palabras (4 Páginas)  •  6.516 Visitas

Página 1 de 4

EDUCADORA NOHEMI CAMPOS OLIVARES

GRADO Y GRUPO SEGUNDO A

SITUACION DIDACTICA JUEGOS Y JUGUETES DE LOS ABUELOS

FECHA Jueves 2 de mayo del 2013

CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN APRENDIZAJE ESPERADO

Exploración y conocimiento del mundo Cultura y vida social • Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a partir de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales. Indaga acerca de su historia personal y familiar.

• Comparte anécdotas de su historia personal a partir de lo que le cuentan sus familiares y, de ser posible, con apoyo de fotografías y diarios personales o familiares.

• Representa, mediante el juego, la dramatización o el dibujo, diferentes hechos de su historia personal, familiar y comunitaria.

• Obtiene información con adultos de su comunidad (acerca de cómo vivían, qué hacían cuando eran niños o niñas, cómo era entonces la calle, el barrio, el pueblo o la colonia donde ahora viven), la registra y la explica.

• Identifica y explica los cambios en las formas de vida de sus padres y abuelos partiendo de utensilios domésticos u otros objetos de uso cotidiano, herramientas de trabajo, medios de transporte y de comunicación, y del conocimiento de costumbres en cuanto a juegos, vestimenta, festividades y alimentación.

INICIO

- Para comenzar a abordar el tema referida a los juegos de los abuelos, se realizará una indagación acerca de los saberes previos que los niños poseen. Además se dialogará sobre la familia de cada niño, exponiendo la conformación y características diferentes que se dan en cada caso,¿ cuántos abuelos tienen¿ juegas con ellos. ¿Tienen juguetes. ¿ cómo son etc.

DESARROLLO (Solicitar el envío al jardín de fotografías de los abuelos cuando eran pequeños y de los nenes con sus abuelos, material concreto: juguetes de la época que aún conserven).

- Intercambio y registro de ideas. En pequeños grupos, compartirán con el resto de los amigos cuál es el juego o con que juguete les gusta jugar. Proponer la selección de dos o tres para jugar al día siguiente y acordar que elementos van a necesitar.

- Puesta en común al finalizar cada juego, destacando si conocían ese juego, si alguno lo jugaba de otra forma, donde y con quienes lo jugaban, etc.

- Pregunta problematizadora: ¿saben con qué juguetes o a qué jugaban sus abuelos cuando eran pequeños como uds.? Registro de ideas.

- realizando investigación con los abuelos de que nos envíen información acerca de los juegos y/o juguetes de cuando eran pequeños.

- Recopilación de la información. Según las respuestas recibidas, organizar un cuadro doble entrada, ubicando en una columna los juegos que jugaban los abuelos y que son conocidos por los niños hoy y, en otra columna, los que resultan desconocidos.

- Seleccionar diferentes juegos conocidos para jugar en los días siguientes.

-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com